
La jornada se presenta llena de costumbres ancestrales con la ‘tallada dels ròssecs’, gastronomía, bendiciones, 'coquetas' , 'cremaet' y la mágica hoguera.
El próximo 1 de febrero, el municipio de Ares del Maestrat se prepara para celebrar una de sus tradiciones más emblemáticas: la fiesta de Sant Antoni. Esta festividad, que combina fe y costumbres ancestrales, es un evento que atrae tanto a locales como a visitantes, deseosos de sumergirse en la cultura y la historia de esta localidad.
La jornada dará comienzo a las 11:00 h con la salida hacia el Mas de Llecinto, donde se llevará a cabo la ‘tallada dels ròssecs’, uno de los momentos más esperados y simbólicos de la celebración. Por la tarde, a las 17:00 h, los participantes regresarán al pueblo para disfrutar de una vuelta por los bares, donde se podrá degustar el tradicional ‘cremaet’ y el quinto, dos elementos imprescindibles de esta fiesta.
Los actos religiosos y simbólicos tendrán su punto álgido a las 20:00 h con la bendición de los animales y el reparto de coquetas, un gesto que refleja la profunda conexión entre la comunidad y sus raíces. El momento más mágico llegará a las 21:00 h con el encendido de la hoguera, un acto que simboliza la unión y el espíritu festivo de Ares del Maestrat.
La fiesta concluirá con una cena popular y un baile en el local multiusos, donde los asistentes podrán disfrutar de una velada llena de alegría y camaradería. Sin duda, esta celebración es una oportunidad única para vivir de cerca las tradiciones más arraigadas de esta localidad.