
Santi Comesaña ha destacado la importancia de fortalecerse en casa como paso clave para alcanzar el objetivo de regresar a competiciones europeas.
Santi Comesaña ha atendido este miércoles a los medios de comunicación para repasar la actualidad del Villarreal CF, que este domingo, a las 16.15 horas, se enfrentará a la Real Sociedad en el Estadio de la Cerámica.
El centrocampista gallego ha hecho balance del reciente y destacado triunfo frente al Betis en el Villamarín: “Estamos muy felices por haber ganado allí. Era importante, pero no decisivo. Queda mucho aún. Pero era muy valioso ganarles para frenar su buena dinámica. Sufrimos, pero disfrutamos mucho”.
Además, Comesaña ha subrayado que el equipo ya venía mostrando buenas sensaciones antes de ese partido: “Estábamos todos convencidos de que veníamos haciendo las cosas bien. También contra el Madrid y el Athletic, aunque no conseguimos el resultado que buscábamos. Jugando como lo venimos haciendo, vamos a perder pocos partidos”.
Sobre el rendimiento del equipo en casa, sensiblemente inferior al mostrado fuera, el ‘14’ del Villarreal ha descartado que se trate de un problema mental: “No es algo mental. Siempre mordemos mucho en casa, como lo hacemos fuera. No nos obsesiona. Sabemos que debemos mejorar, pero si seguimos así, vamos a ganar muchos partidos”.
Respecto al próximo rival, la Real Sociedad, Comesaña ha advertido del nivel del conjunto txuri-urdin, pero se muestra confiado en las opciones del equipo: “Siempre es un equipo complicado. No merecimos perder allí. Tuvimos más ocasiones que ellos. Debemos hacer lo mismo que en la ida. Si repetimos el partido, la mayoría de veces, lo vas a ganar”.
Preguntado por los objetivos del equipo en este tramo final de temporada, el futbolista gallego ha sido claro: “Creo que el máximo objetivo es la Champions, pero nos gustaría poder llegar al cuarto puesto. Es mejor mirar para arriba que para abajo. Si no, te entran los miedos. Es mejor intentar coger al Athletic”.
Por último, Comesaña ha querido poner en valor la sana competencia que existe en el centro del campo con Pape Gueye y Dani Parejo, algo que considera beneficioso para todo el grupo: “El nivel de competitividad que hay en los entrenamientos es lo que hace que en el campo juguemos bien. Pape, Dani y yo peleando por esos dos puestos hace que subas el nivel porque si no sabes que no vas a jugar. Eso es bueno para el equipo”.
Fotografía: Villarreal CF