
El incidente, que tuvo lugar en el kilómetro 325 de esta concurrida vía en dirección a Barcelona.
Un accidente sin víctimas registrado a primera hora de este lunes en la autovía A-7, a la altura del término municipal de Paterna (Valencia), ha generado una retención de aproximadamente siete kilómetros, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
El incidente, que tuvo lugar en el kilómetro 325 de esta concurrida vía en dirección a Barcelona, ha complicado la circulación en plena hora punta matinal, afectando a miles de conductores que se dirigían hacia el norte de la provincia.
La DGT ha confirmado a través de sus canales oficiales que el siniestro ha provocado un estrechamiento en la vía, aunque no se han proporcionado detalles adicionales sobre las causas o la naturaleza del accidente. En un comunicado emitido a las 08:01, la entidad alertó sobre las dificultades en el tráfico y recomendó precaución a los conductores, remitiendo a sus boletines de radio y al servicio de información en tiempo real para actualizaciones.
Impacto en la red viaria
El accidente en la A-7 no ha sido el único incidente que ha afectado la movilidad en el área metropolitana de Valencia esta mañana. Según el último informe de la DGT, otras carreteras cercanas también han registrado problemas de circulación:
-
V-31: Dos kilómetros de retención entre Sedaví y Horno de Alcedo en dirección a Valencia.
-
CV-36: Dos kilómetros de atasco entre Horno de Alcedo y Picanya.
-
CV-35 (Pista de Ademuz): Dos kilómetros de cola entre Paterna y Cruz de Gracia en sentido Ademuz.
-
V-30: Un kilómetro de retención en un tramo no especificado.
Este nuevo incidente se suma a una serie de percances ocurridos en las últimas semanas en las carreteras valencianas. El pasado 25 de marzo, la DGT informó de tráfico denso en la misma A-7 a la altura de Paterna, también por un siniestro en el kilómetro 328, que afectó a ambos sentidos de la circulación.
Estas reiteradas incidencias subrayan la alta densidad de tráfico que soporta esta autovía, una de las principales conexiones entre Valencia y Castellón, así como su enlace con Barcelona.
La DGT ha instado a los conductores a extremar la precaución en la zona afectada y a considerar vías alternativas, como la V-31 o la CV-35, aunque estas también presentan complicaciones.
Asimismo, ha recordado la importancia de mantenerse informados a través de sus canales oficiales y evitar distracciones al volante, especialmente en condiciones de tráfico denso.
Las autoridades continúan trabajando para minimizar las molestias y garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.
Fotografía portada: Archivo /Guardia Civil de Tráfico (DGT).