«Valencia no olvida»: Las víctimas de la DANA exigen responsabilidades y justicia en Bruselas

«Valencia no olvida»: Las víctimas de la DANA exigen responsabilidades y justicia en Bruselas

Asociaciones de víctimas de la DANA denuncian el "maltrato institucional" del Consell y Mazón ante la "empatía" recibida en Europa.

 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo un llamamiento este martes a que la devastadora tragedia de la dana en Valencia, que cobró la vida de 228 personas en octubre pasado, se convierta en un punto de referencia para fortalecer la preparación de la Unión Europea ante futuras catástrofes de esta magnitud. En un mensaje claro y emotivo, Von der Leyen aseguró que la UE no solo apoyará la recuperación inmediata de las zonas afectadas, sino que también trabajará para garantizar la resiliencia de las comunidades a largo plazo. Von der Leyen, se ha comprometido a visitar la zona afectada junto a las entidades para conocer directamente el impacto y las consecuencias de la tragedia.

Conmovida al conocer a las asociaciones de las víctimas de las inundaciones de Valencia y sus familiares. Les agradezco haber compartido sus historias. La Unión Europea será solidaria, apoyando la recuperación hoy y la resiliencia para mañana. Esta tragedia debe guiar nuestra preparación de la UE para el futuro.

Expresó la presidenta en sus redes sociales, acompañando sus palabras con una fotografía que capturó el encuentro con representantes de las asociaciones de afectados y familiares de las víctimas.

En la imagen compartida por Von der Leyen, se observa a los familiares portando camisetas con los rostros de sus seres queridos fallecidos, junto al lema «Valencia no olvida», un símbolo de su lucha por mantener viva la memoria de las víctimas y exigir medidas que eviten que tragedias similares se repitan.

Las tres principales asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre han acusado a la Generalitat Valenciana y a su presidente, Carlos Mazón, de practicar un «maltrato institucional» hacia los afectados, en contraste con la «empatía» y la disposición al diálogo mostrada por las instituciones de la Unión Europea. Así lo expresaron este martes en una rueda de prensa en Bruselas Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes de la Dana-29 d’Octubre; Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana; y Christian Lesaec, presidente de la Associació Damnificats Dana Horta Sud València, tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

La jornada de trabajo de estas asociaciones en la capital europea no se limitó al encuentro con Von der Leyen. Su agenda incluyó una reunión con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y una rueda de prensa programada para las 14:00 horas en la sede de la Eurocámara.

Los representantes comparecieron luciendo camisetas con imágenes de los fallecidos en las inundaciones y el lema «229 fallecidos, 0 responsables. Valencia no olvida». Gradolí destacó la «diferencia clara» entre el trato recibido en Europa, donde fueron invitados a dialogar, y la actitud de la Generalitat, que, según denuncian, no les ha dado voz.

Que las instituciones europeas nos reciban antes que las valencianas dice mucho del Gobierno que tenemos.

Afirmó, criticando que las víctimas han sido «censuradas» en Valencia y vetadas en comisiones de investigación en Les Corts.

Rosa Álvarez también condenó el «maltrato institucional» del Consell, contrastándolo con la «empatía» de Europa, y describió a Mazón como «un simple president que está ocupando ese puesto». Por su parte, Lesaec explicó que acudieron a Bruselas en busca de «ayuda, cercanía y empatía», algo que, aseguró, encontraron en los eurodiputados y la Comisión, a diferencia de lo vivido en España.

Relacionados  Afectados por la DANA denuncian a cinco miembros del Consell y al presidente de la CHJ

Von der Leyen ha anunciado que se destinarán 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad para apoyar a las zonas afectadas. Además, ha subrayado la importancia de que estos recursos se utilicen teniendo en cuenta los efectos del cambio climático. Durante su intervención, la presidenta de la Comisión Europea también ha lanzado una crítica clara contra el negacionismo climático.

En la reunión, que se prolongó durante más de una hora y media, Von der Leyen y las asociaciones de víctimas abordaron en profundidad la agenda verde de la Unión Europea. “Von der Leyen nos ha dicho que lo ocurrido en València representa una lección de la que debemos aprender. Según sus palabras, la tragedia de la DANA es un ejemplo de las consecuencias del negacionismo climático. Además, ha planteado que todos los fondos que se liberen desde la Unión Europea deberán destinarse conforme a criterios vinculados al clima”, declaró Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O.

Reunión con Mazón

Preguntados sobre la posibilidad de que Mazón se reúna con ellos tras sus encuentros en Bruselas, Álvarez señaló que, aunque podrían recibir llamadas de instituciones que han estado ausentes durante seis meses, «igual es tarde». Subrayó que cualquier reunión con Mazón sería con las asociaciones en conjunto, no con víctimas individuales, para evitar lo que calificó como una estrategia de » dividir, fraccionar y polarizar» a los afectados.

Gradolí reiteró que el PP y Vox les han «vetado» en las comisiones de investigación en Les Corts y en la Unión Europea, y lamentó la falta de «palabras amables» por parte de estos partidos. Sobre la ausencia de representantes del PP en la reunión con eurodiputados españoles, coordinada por Compromís y PSOE, Álvarez afirmó,

No los hemos echado en falta. En Valencia no están, ¿por qué iban a estar aquí?.

Recordó que en Madrid tampoco fueron recibidos por el PP, enfrentándose a 14 antidisturbios, y destacó el respaldo de los cuatro grupos presentes en Bruselas, que mostraron «empatía, cercanía y compromiso».

Fuentes del PP indicaron que el eurodiputado Esteban González Pons recibirá a las asociaciones el miércoles en Bruselas, aunque Álvarez aclaró que aún no tienen confirmación oficial de quién será su interlocutor.

Si es González Pons, podíamos habernos reunido en cualquier barrio de Valencia.

Añadió, insistiendo en que no vetarán a ningún grupo político.

Von der Leyen y Metsola: posturas institucionales

Las víctimas han expresado su petición de que el presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, renuncie a su cargo. Sobre las respuestas de Von der Leyen y Metsola a la demanda de responsabilidades políticas por la gestión de la dana, Gradolí explicó que Von der Leyen, como representante institucional, evitó valorar cuestiones partidistas. Álvarez precisó que la presidenta de la Comisión dejó claro que, al asumir su cargo, no representa a ningún partido ni país. Por su parte, Metsola fue «un poco más allá», al señalar que España es «un poco singular» en este contexto.

Las asociaciones reiteraron su compromiso de seguir buscando justicia y apoyo, agradeciendo la acogida en Europa mientras critican la falta de respuesta de las instituciones valencianas.

Fotografía portada: X/@vonderleyen