
Entre las principales novedades destacan las modificaciones en el concierto de Abraham Mateo y en la tradicional ofrenda a San Pascual.
El Consejo Rector de Fiestas de Vila-real dio luz verde al programa de las fiestas patronales en honor a San Pascual 2025, que se celebrarán del 9 al 18 de mayo. Este ambicioso calendario incluye cerca de 200 actividades diseñadas para todos los públicos, combinando tradición, cultura, música y celebración en honor al patrón de la ciudad.
La reunión, presidida por la concejala de Fiestas, Miriam Caravaca, y el presidente de la Junta de Fiestas, Toni Carmona, sirvió para detallar las novedades que se presentarán oficialmente el martes previo al inicio de los festejos.
Entre los cambios destacados, el concierto del artista Abraham Mateo, inicialmente previsto en la plaza Mayor, se trasladará a la plaza de la Mayorazga por motivos de seguridad. Según explicó Caravaca, esta decisión responde a la previsión de una gran afluencia de público, buscando garantizar tanto la comodidad de los asistentes como el cumplimiento de las medidas de seguridad necesarias. La propuesta, impulsada por la Junta de Fiestas, fue respaldada por el Consejo Rector.
Otra novedad significativa es la ampliación de la participación en la ofrenda a San Pascual. Por iniciativa de la Junta de Fiestas y con el apoyo de la Comisión de Peñas, organizadora del evento, se ha decidido que las reinas de los últimos cinco años puedan participar junto a sus respectivas cortes de honor, sumándose a la reina y damas de 2025.
Esta medida busca dar mayor relevancia a las representantes de años anteriores y enriquecer este acto tradicional.
Por su parte, el homenaje a los matrimonios que celebran sus Bodas de Oro, habitualmente integrado en el programa festivo, se trasladará al mes de octubre. El objetivo es otorgarle mayor protagonismo y facilitar la participación de las familias, vinculándolo además a la celebración del Día de las Personas Mayores, el 1 de octubre.
Miriam Caravaca expresó su agradecimiento a la Junta de Fiestas, la Comisión de Peñas y los técnicos de la Concejalía de Fiestas por su dedicación en la elaboración de un programa que, según destacó, “ofrece actos de calidad, abiertos a toda la ciudadanía y que reflejan el orgullo por nuestras raíces y tradiciones”. Concluye.