
Se han detectado múltiples casos de correos engañosos que fingen ser de la DGT y notifican sobre inexistentes multas de circulación.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un comunicado urgente advirtiendo a los ciudadanos sobre una campaña de phishing que suplanta su identidad. Según un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter el 24 de abril de 2025, numerosos usuarios han recibido comunicaciones fraudulentas que simulan provenir de la DGT, alertando sobre supuestas multas de tráfico. La DGT ha enfatizado que estas notificaciones son completamente falsas y ha recordado a la población que nunca envía notificaciones de sanciones a través de correo electrónico ni SMS.
En el comunicado, la DGT ha compartido un ejemplo de uno de estos correos fraudulentos. El mensaje falso incluye una notificación de multa con el número de referencia N164357371274, fechada el 15 de abril de 2025. La infracción señalada es un supuesto «exceso de velocidad (80 km/h en zona limitada a 50 km/h)», con un importe de 30,00 euros y una fecha límite de pago del 20 de abril de 2025.
El correo también incluye un enlace titulado «Pagar la multa ahora», que busca redirigir a los usuarios a un sitio web fraudulento. La DGT ha aclarado que este tipo de comunicaciones no son legítimas y que cualquier notificación oficial de sanciones se realiza exclusivamente a través de canales oficiales, como el correo postal o la sede electrónica de la DGT.
Además, el mensaje fraudulento invita a los usuarios a realizar el pago en línea antes de la fecha límite para evitar sanciones adicionales, e incluso sugiere presentar una reclamación si se considera que la multa es un error, siempre incluyendo el número de referencia proporcionado.
La DGT ha instado a los ciudadanos a no interactuar con estos mensajes y a no hacer clic en ningún enlace, ya que podrían derivar en el robo de datos personales o financieros.
La DGT ha proporcionado sus datos de contacto oficiales para resolver dudas o reportar incidencias a través del correo electrónico info@dgt.es. También ha recomendado visitar su sitio web oficial (www.dgt.es) para verificar cualquier comunicación relacionada con multas.
Este tipo de estafas, conocidas como phishing, son un problema recurrente que afecta a instituciones públicas y privadas. Según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2024 se registraron más de 150.000 incidentes de phishing en España, un 20% más que el año anterior. La DGT ha colaborado previamente con el INCIBE y la Policía Nacional para desmantelar redes de ciberdelincuentes que utilizan estas tácticas, y ha reiterado su compromiso para combatir estas prácticas fraudulentas.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos estar atentos a cualquier comunicación sospechosa y verificar siempre la autenticidad de los mensajes a través de los canales oficiales. Si has recibido un correo o SMS similar al descrito, la DGT aconseja no responder ni proporcionar datos personales, y reportar el incidente de inmediato.
Imágenes: DGT.