Almassora rinde pleitesía a la reina de las fiestas 2025, Sara Benet, y a su corte de honor

Almassora rinde pleitesía a la reina de las fiestas 2025, Sara Benet, y a su corte de honor

Cerca de un millar de personas asistieron anoche a la presentación oficial de la reina, un emotivo acto que se celebró en el Recinte Fester

 

Almassora ha dado esta noche del viernes el pistoletazo de salida a sus fiestas patronales en honor a Santa Quitèria con la presentación de su reina 2025, Sara Benet, quien estubo acompañada por su corte de honor: Lidia Martínez, Carla Sánchez y Juani Hernández. El acto, que se celebró en el Recinte Fester a partir de las 22.00 horas, reunió a cerca de un millar de personas y marcó el inicio de una semana repleta de celebraciones.

Sara Benet tomó el relevo de Aitana Adsuara en una ceremonia cargada de simbolismo y emoción. Subió al escenario escoltada por la Policía Local de gala y acompañada por la alcaldesa de Almassora, María Tormo, y el mantenedor del acto, Javier Navarro, quien dedicó unas palabras llenas de sentimiento a la nueva reina y sus damas.

Cerca de un millar de personas asistieron anoche a la presentación oficial de la reina, un emotivo acto que se celebró en el Recinte Fester

Durante el acto de imposición de bandas, se rindió homenaje a las tradiciones y señas de identidad almassorinas, con el propósito de ponerlas en valor, difundirlas y preservarlas. La presentación contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, entre ellas alcaldes, concejales, reinas de fiestas de otros municipios, diputados autonómicos y provinciales, y miembros de la corporación municipal.

Cerca de un millar de personas asistieron anoche a la presentación oficial de la reina, un emotivo acto que se celebró en el Recinte Fester

También estuvieron presentes diversos colectivos locales, como la Asociación Cultural El Torrelló, la Colla de Dolçainers i Tabals de Les Goles y el Grupo Scout Tramuntana, que aportaron su toque especial a la velada.

Como colofón, la Unión Instructivo Musical La Esmeralda, dirigida por el maestro Víctor Alapont y acompañada por el tenor Javier Bovea, puso la nota musical a una noche que prometía ser inolvidable.

Cerca de un millar de personas asistieron anoche a la presentación oficial de la reina, un emotivo acto que se celebró en el Recinte Fester

La alcaldesa María Tormo ha querido destacar el profundo simbolismo de las fiestas patronales, expresando su apoyo total a la reina y sus damas:

“Contáis con todo mi apoyo incondicional, con mi cariño, con mi mano tendida siempre, el respaldo de toda la corporación y el afecto de la Junta Local de Fiestas, presidida por Santiago López. Y, lo más importante, con el cariño de todo un pueblo que os acompañará en cada acto”.

Tormo ha subrayado que las fiestas “son una manifestación viva de nuestra identidad, una oportunidad para fortalecer los lazos que nos unen y para rendir homenaje a nuestra historia y cultura, enalteciendo a nuestra patrona, Santa Quitèria”.

Relacionados  Fiestas de Sant Pasqual 2025 en Vila-real: Programación sábado 17 de mayo

Finalmente, la alcaldesa ha agradecido el trabajo de la Junta Local de Fiestas y la Concejalía de Fiestas, dirigida por Arturo Soler, por la organización de cerca de 140 actos dirigidos a todos los públicos, con el objetivo de que “todos los almassorins sientan que estas son sus fiestas”.

Cerca de un millar de personas asistieron anoche a la presentación oficial de la reina, un emotivo acto que se celebró en el Recinte Fester