Burriana comienza la construcción de un dique y espigón en Santa Barbara

Burriana comienza la construcción de un dique y espigón en Santa Barbara

El propósito del proyecto es minimizar los efectos de futuros temporales en esta franja costera, considerada especialmente vulnerable, y garantizar su conservación a largo plazo.

 

El Ayuntamiento de Burriana, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente a través de la Dirección Provincial de Costas, está llevando a cabo una importante intervención en la costa del municipio, concretamente en la zona de Santa Bárbara, con el objetivo de proteger y preservar este tramo del litoral.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la construcción de un nuevo dique y un espigón, que sustituirán y reforzarán las estructuras dañadas durante el temporal Gloria de 2020. Para ello, se está utilizando maquinaria pesada, que ya trabaja sobre el terreno.

El principal propósito del proyecto es minimizar los efectos de futuros temporales en esta franja costera, considerada especialmente vulnerable, y garantizar su conservación a largo plazo. Para lograrlo, se está reforzando la escollera existente y se está recuperando una nueva playa que actuará como barrera natural frente a la erosión marina.

El propósito del proyecto es minimizar los efectos de futuros temporales en esta franja costera, considerada especialmente vulnerable, y garantizar su conservación a largo plazo.

El Ayuntamiento realizará además aportaciones de grava previamente cribada, que se depositará en los próximos días entre el camino Echeverría y Masquemado. Este proceso requerirá alrededor de 200 descargas de camiones, necesarias para rellenar la zona tras el nuevo dique y reforzar la defensa ante posibles embates del mar.

La concejalía de Vía Pública coordina estas labores, mostrando así el compromiso activo del Ayuntamiento de Burriana con la regeneración de su costa. Esta actuación se enmarca dentro de un conjunto de iniciativas previstas para proteger y recuperar el litoral burrianense, entre las que destacan:

  • La futura regeneración del litoral sur con un espigón de 200 metros frente a la depuradora,

  • El desarrollo urbanístico de la zona de Sant Gregori,

  • Y el proyecto de regeneración de las playas de la Malvarrosa y del Arenal.

Relacionados  Castellón tendrá cinco chiringuitos abiertos en Semana Santa y todos los servicios operativos

El concejal de Urbanismo, Juan Canós, ha subrayado que “con esta actuación, el equipo de Gobierno da respuesta a una demanda histórica de los vecinos de Santa Bárbara, dentro de nuestras posibilidades y siguiendo las indicaciones de la Dirección Provincial de Costas”.

Por su parte, el concejal de Vía Pública, Mario Trullen, ha destacado “el gran esfuerzo económico que está realizando el equipo municipal para apoyar las labores del Ministerio, avanzando así en la protección de nuestras playas frente a la regresión litoral que sufren cada año”.

El propósito del proyecto es minimizar los efectos de futuros temporales en esta franja costera, considerada especialmente vulnerable, y garantizar su conservación a largo plazo.