
Los usuarios se quejan de retrasos, largas colas y autobuses abarrotados durante la Semana Santa 2025, sin recibir avisos sobre posibles cambios en los servicios.
Usuarios del servicio de autobús que conecta Castellón con Benicàssim han expresado su indignación ante los retrasos y la desorganización vivida desde primera hora de la mañana en plena Semana Santa. Según testimonios recabados por este periódico, los pasajeros han soportado largas colas en las paradas, especialmente en la salida programada de las 12:00 horas desde Castellón, sin información clara sobre los motivos de las demoras ni cambios en los horarios habituales.
Un usuario, que ha contactado con nuestra redacción para denunciar la situación, relata que «tras esperar más de 30 minutos, un autobús apareció finalmente, pero solo pudo recoger a la mitad de las personas en la cola debido a su capacidad limitada». El vehículo, que según el pasajero estaba ocupado solo por un tercio de su capacidad al llegar, dejó al resto de los usuarios en tierra, sin certeza sobre cuándo llegaría el siguiente servicio.
Es inaceptable. Nadie nos ha informado de nada, ni en la parada ni por otros medios. La conductora del autobús nos dijo que no sabía qué estaba pasando, que había retrasos.
Explica el usuario afectado.
El caos se repitió en paradas posteriores. En el Grao, el autobús realizó una parada adicional donde más pasajeros intentaron subir, resultando en «un vehículo abarrotado». Como anécdota, el denunciante describe una situación insólita: una familia se quedó dividida cuando el padre, que había subido con el carrito de uno de sus hijos, quedó atrapado dentro del autobús mientras el resto de la familia no pudo acceder.
El autobús arrancó y él se fue rumbo a Benicàssim con el carrito, dejando al resto de la familia atrás.
Relata.
La situación no mejoró al llegar a Benicàssim. En la parada 11 de la localidad, a las 12:58 horas, el usuario constató la ausencia total de carteles o avisos sobre posibles cambios de horarios por las festividades de Semana Santa 2025.
Según ha podido constatar los cambios que aparecen en la web corresponden a la Semana Santa 2023, cuyos horarios eran «10 minutos antes». Otra pasajera, que llevaba esperando desde las 11:10 horas, confirmó que un autobús anterior también había pasado lleno, dejando a numerosos usuarios sin servicio. Esta mujer tuvo que llamar a su hija para que fuera a buscarla pues a las 13:00 horas entraba a trabajar y no podía llegar a tiempo por las demoras de los autobuses y la saturación de los mismos.
El ambiente es de pura indignación. Nadie sabe cómo vamos a volver a Castellón hoy.
Subraya el denunciante, quien también recuerda una experiencia similar durante las pasadas Fiestas de la Magdalena, cuando los retrasos y la falta de autobuses lo obligaron a regresar a casa sin poder usar el servicio.
El usuario que ha denunciado la situación, en representación de muchas otras personas que han vivido lo mismo durante toda la mañana, señala que les resulta «muy extraño lo ocurrido». Asegura que nunca había visto tanta gente esperando en la cola y se preguntan si podría deberse a una falta de personal, autobuses averiados o incluso una huelga encubierta.
Falta de Información Oficial y Antecedentes
Pese a las quejas, no se ha encontrado información oficial que explique los retrasos o posibles modificaciones en el servicio Castellón-Benicàssim por las Villas, operada por Autos Mediterráneo. Los horarios regulares, disponibles en la web de la empresa y en aplicaciones como Moovit, indican que la línea opera de lunes a viernes de 6:15 a 22:15, con frecuencias de 15-30 minutos en días laborables. Sin embargo, no hay avisos específicos sobre alteraciones durante Semana Santa 2025, a diferencia de otros periodos festivos como la Noche de San Juan o las Fiestas de la Magdalena, cuando se han implementado servicios nocturnos adicionales.
Demandas de los Usuarios
Los afectados exigen una explicación inmediata y mejoras en la comunicación por parte de la empresa operadora y las autoridades. “No puede ser que en plenas fiestas, cuando hay más demanda, nos dejen tirados sin un solo aviso”, lamenta el usuario. La falta de información en las paradas y en los canales oficiales, sumada a la repetición de estos problemas en eventos anteriores, ha generado una sensación de «abandono» entre los pasajeros.
Los usuarios piden que se refuercen las frecuencias durante el resto de la Semana Santa y que se implementen canales de información en tiempo real, para evitar que estas escenas se repitan. Asimismo, destacan la necesidad de mayor previsibilidad y puntualidad, señalando que «de nada sirven más frecuencias en el papel si no se cumplen o se cumplen con retrasos enormes».
Finalmente, la persona que ha denunciado esta situación desea dejar constancia de que, a pesar de la indignación general, quiere subrayar la actitud educada y paciente de todas las personas que esperaban en la cola, incluso aquellas que no lograron acceder al autobús. Concluye.
Fotografías: P.F.