Comienza la Fiesta de la Rosa 2025 en Castellón: programación de serenatas y actos

Comienza la Fiesta de la Rosa 2025 en Castellón: programación de serenatas y actos

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

 

La ciudad de Castellón ha dado el pistoletazo de salida a la 96ª edición de la Fiesta de la Rosa, un evento profundamente arraigado en la identidad cultural de la ciudad que combina música, tradición y devoción en honor a la Mare de Déu del Lledó, patrona de Castellón.

La Plaza Mayor se convirtió anoche en el epicentro de la primera sesión de serenatas, donde agrupaciones como Els De La Fileta, Kabocafe, Rondalla Vora Sequia, Tuna de Derecho, Tuna de Magisterio, Rondalla Tombatossals, ACMC Castellón, Rosa de Maig, Jacaranda, Grills de la Nit y Nostalgia deleitaron a los asistentes con sus melodías.

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, destacó el “arraigo” y la “tradición” de esta celebración, que se encuentra a las puertas de su centenario.

La Fiesta de la Rosa es un evento que los castellonenses esperan con ilusión y que marca el mes de mayo, el mes de nuestra mareta. Forma parte de nuestra identidad como castelloneros.

Afirmó Carrasco durante el acto.

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

La alcaldesa también aprovechó para agradecer el esfuerzo altruista de la Junta de Festes, encargada de organizar el programa de serenatas que se extenderá durante todo el mes.

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

Como es costumbre, la Junta de Festes repartió 900 rosas y cintas conmemorativas entre los numerosos asistentes, un gesto que simboliza la unión de la comunidad en torno a esta festividad. La concejala de Fiestas, Noelia Selma, junto a los concejales Sergio Toledo, Juan Carlos Redondo, María España y Luciano Ferrer, también acudieron a la velada, que destacó por la calidad de los recitales y la gran afluencia de público.

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

Las reinas de Castellón 2025, Paula Torres Claramonte y Carla Ibáñez Fabra, también participaron en la Fiesta de la Rosa, sumándose a la celebración de esta tradicional festividad en honor a la Mare de Déu del Lledó.

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

Una tradición que se remonta a 1928

La Fiesta de la Rosa, nacida en 1928, es una de las celebraciones más emblemáticas de Castellón. Surgió como parte de los actos conmemorativos en honor a la Mare de Déu del Lledó y, desde entonces, las rondallas y serenatas han llenado las calles de la ciudad cada mayo.

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

Este evento no solo exalta la devoción a la patrona, sino que también pone en valor el patrimonio musical y cultural de la región, con agrupaciones que mantienen viva la tradición de las serenatas.

Relacionados  Traslado de la Mare de Déu del Lledó y elección del Clavario y Perot 2026 en Castellón

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

La Fiesta de la Rosa es un reflejo del compromiso de la ciudad por preservar sus costumbres.

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de los vecinos, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

Programa de serenatas para mayo Fiesta de la Rosa Castellón 2025

El calendario de la Fiesta de la Rosa continuará cada sábado de mayo, llevando la música a distintos puntos del centro de la ciudad. La programación, confirmada por la Junta de Festes, es la siguiente:

10 de mayo: Serenata de Rondalla Tombatossals en Quatre Cantons, seguida por Els De La Fileta y Tuna de Magisterio.
17 de mayo: Actuación del Centro Aragonés en Quatre Cantons y, posteriormente, Rosa de Maig en la Plaça de la Pau.
24 de mayo: A las 22:30, Grills De La Nit en Quatre Cantons, seguido por Rondalla Vora Sequia en la Plaça de la Pau.

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

Un evento que une generaciones

La Fiesta de la Rosa no solo es un escaparate de la riqueza cultural de Castellón, sino también un punto de encuentro intergeneracional.

Las serenatas reúnen a familias, jóvenes y mayores en un ambiente de celebración que refuerza el orgullo de pertenencia a la ciudad.

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

Las agrupaciones musicales, muchas de las cuales llevan décadas participando en la fiesta, transmiten su pasión por la música tradicional de generación en generación.

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

La 96ª edición de la Fiesta de la Rosa promete seguir siendo un pilar de la identidad castellonense, acercándose al hito de su centenario en 2028. Mientras tanto, los acordes de las rondallas y el perfume de las rosas continuarán llenando las noches de mayo en Castellón.

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

La participación de las rondallas y tunas, junto con el entusiasmo de la ciudadanía, consolida esta fiesta como uno de los eventos más queridos del calendario festivo.

Te puede interesar:

Fiestas de la Mare de Déu del Lledó Castellón: Programación domingo 4 de Mayo 2025

El Pregonet 2025 llena Castellón de alegría y música en honor a la Virgen del Lledó

Castellón honra a su patrona con una gran serenata en la Plaza Mayor

Castellón celebra el mes de mayo con la Festa de la Rosa en honor a la Mare de Déu del Lledó

Castellón inicia las fiestas patronales de la Mare de Déu del Lledó con un emotivo traslado

Castelló celebra la Enramà previa a las fiestas de la Mare de Déu del Lledó 2025