![El CEIP Mestre Canós en Castellón estará en marcha para el curso 2025/2026 El CEIP Mestre Canós en Castellón estará en marcha para el curso 2025/2026](https://castellondiario.com/wp-content/uploads/2025/01/Copia-de-Hugo-Horizontal-1200x900-45-600x450.jpg)
El director general de Infraestructuras Educativas de la Generalitat, José María Larena, anuncia que la licitación de las obras del nuevo Conservatorio podría estar lista en este 2025 una vez finalice la redacción del proyecto
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha visitado esta mañana las obras del nuevo CEIP Mestre Canós junto al director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena. En la visita también han participado la directora territorial, María Esteve; la concejala de Educación, María España; el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, así como la dirección del centro, responsables de la obra y técnicos municipales.
Carrasco ha destacado que las obras ya superan el 80% de ejecución y su finalización está prevista para marzo. Esto permitirá que los 200 alumnos del colegio puedan trasladarse en verano y estrenar las nuevas instalaciones en el curso 2025/2026.
Inversión y características del nuevo centro
La alcaldesa ha agradecido la colaboración entre administraciones y ha subrayado que este nuevo colegio responde a las necesidades de la comunidad educativa. “Estamos comprometidos con la mejora de las infraestructuras educativas, dentro del Pla Edificant financiado por la Generalitat”, ha afirmado.
El proyecto, ejecutado por la empresa Gimecons, cuenta con una inversión de 4,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses, desde su inicio en diciembre de 2023. Se trata de un colegio moderno y sostenible, con eficiencia energética, placas solares y aulas polivalentes, diseñado siguiendo las recomendaciones del centro y del AMPA.
Un elemento distintivo de la nueva infraestructura es la incorporación de cerámica en su fachada e interiores, un gesto que refuerza el compromiso de Castellón con su industria principal y su identidad como “Capital de la Cerámica”.
Progreso en otras infraestructuras educativas
Carrasco también ha informado sobre las obras en el CEIP Elcano del Grau, que ya alcanzan el 97% de ejecución y suponen una inversión de 5,1 millones de euros. Este centro abrirá sus puertas en el curso 2025/2026, conservando el emblemático Edificio del Reloj, gracias a la financiación de la Generalitat Valenciana.
Además, ha destacado el incremento del presupuesto municipal para el mantenimiento de colegios en un 60%, alcanzando cerca de 1 millón de euros. A esto se suma una nueva partida de 800.000 euros destinada a la adecuación y reforma de instalaciones educativas, una demanda histórica de las comunidades educativas que no había sido atendida en mandatos anteriores.
Avances en el IES Cremor, IES Vicent Castell i Domènech y el Conservatorio
Por su parte, José María Larena ha reconocido el papel del Ayuntamiento en la supervisión de los proyectos, asegurando su correcta ejecución y cumplimiento de plazos. También ha informado sobre el progreso en otros centros, como el IES Cremor y el IES Vicent Castell i Domènech, donde la Conselleria continúa trabajando para garantizar su desarrollo.
En cuanto al Conservatorio de Música y Danza, Larena ha anunciado que la redacción del proyecto está próxima a finalizar, lo que permitirá licitar las obras a lo largo de este año. Asimismo, ha señalado que se han mantenido reuniones con las direcciones del centro para ajustar los espacios y necesidades del futuro edificio.
Finalmente, Carrasco ha recordado que el pasado verano se llevaron a cabo más de 50 obras de mejora en colegios públicos de la ciudad, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la educación y la calidad de las infraestructuras escolares en Castellón.