
La concejal de Turismo, Sara Molina, ha recogido en Madrid el premio que reconoce la recuperación del Paraje Natural Municipal.
El Paraje Natural Municipal del Estany de la Vila o Clot de la Mare de Déu de Burriana ha conseguido renovar la distinción de calidad de Sendero Azul, la distinción que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) da a recorridos y elementos paisajísticos que contribuyen al uso sostenible del litoral, conforme ha anunciado este viernes la regidora de Borriana María Josep Safont, quien se ha mostrado,
Muy satisfecha por esta nueva distinción que va a dar a conocer este entorno a un mayor número de público, y que se aúna a las dos banderas azules de nuestras playas.
Este distinción estrenada en el año dos mil trece y ligada a la cercanía de las playas, reconoce la restauración y puesta en valor de caminos y trayectos de todo el territorio nacional, transformados en valiosos recursos para la
interpretación ambiental y el disfrute de la naturaleza.
En esta línea, promueve el desarrollo sustentable de las zonas litorales, la preservación de las condiciones ambientales, la seguridad y sencillez de uso para los visitantes y valora la administración integrada y congruente de los valores naturales, históricos, culturales y etnográficos; con el fin de crear una red de caminos litorales educativos.
La regidora ha felicitado a la concejal de Turismo, Sara Molina, y al edil de Medio Ambiente, Bruno Arnandis, como al funcionario municipal Andrés López, por el hecho de que todos,
Han hecho un excepcional trabajo y han contribuido a recobrar y poner en valor el Clot y las playas, lo que nos ha concedido el poder renovar las dos Banderas Azules y conseguir, asimismo, la distinción de Sendero Azul para el Clot de la Mare de Déu, que lo incluye en la lista a nivel europeo.
La concejal de Turismo, Sara Molina, recogió el reconocimiento en Madrid que certifica el Clot como Sendero Azul, concedido asimismo por su cercanía y acceso a las playas de Bandera Azul, como las del conjunto Malva-rosa y Grao y la del Arenal.
Para Molina es un reconocimiento a,
La administración medioambiental efectuada por el Municipio en el Paraje y el progresivo esmero del gobierno municipal en fortalecer este trabajo para mentalizar a los ciudadanos y usuarios a fin de que eviten cualquier acción que perjudique o pueda trastocar el paraje.
La concejala de Turismo ha señalado que esta es una de las rutas,
Más bonitas y recorridas de la provincia y, unido a la administración medioambiental del Paraje Natural por parte del gobierno municipal, no extraña que reciba el galardón.
El Paraje Natural Municipal Clot de la Mare de Déu o Estany de la Vila se crea por fuentes existentes en el último tramo del Riu Sec o Anna, que pasa por la localidad. Es un caso representativo del bosque de ribera, en el que el olmo es el árbol predominante. A este, le acompañan chopos, álamos, almeces y sauces, en los márgenes más exteriores del cauce, y carrizos y tallos en contacto con el agua, que así como una rebosante flora arborescente, herbácea y acuática conforman un complejo y rico ecosistema en suave equilibrio. En la gola, zona de desembocadura del Clot, la flora se hace más halófila (salina), apareciendo taray.
En lo que se refiere a la fauna resalta la presencia de aves acuáticas como el zampullín chico, el avetorillo común, el correlimos y la garcilla buellera entre otros muchos, al paso que del conjunto de los reptiles se puede observar la culebra de agua, la culebra bastarda y el galápago europeo. Todo esto ha producido que este espléndido entorno se halle incluido en el catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana y fuera declarado Paraje Natural Municipal por el Consell en el mes de febrero del año dos mil dos.
Con una superficie de 17,84 hectáreas y situado en el litoral cercano a las playas de Burriana, forma uno de los espacios más representativos de la localidad, al que asisten sus ciudadanos para estar en contacto con la naturaleza y para la práctica deportiva, y un sitio de visita obligado para turistas y público que cada verano llegan a Burriana. De entre los monumentos que se hallan en el Clot de la Mare de Déu, resaltan la Torre del Mar y la ermita de la Mare de Déu.
86 distinciones
Adeac ha concedido este año un total de ochenta y seis distinciones en la categoría de senderos azules, incorporándose ocho nuevos. De este modo, la red cuenta ya con una longitud de 474 kilómetros distribuidos en diecinueve provincias. Estos trazados dejan poner en valor y al tiempo la conservación de ambientes ya humanizados y la interpretación del patrimonio natural y cultural.
Los criterios de concesión se centran en aspectos como el trazado y la tipología de los caminos, las infraestructuras y señalética, aspectos vinculados a la caracterización ambiental de los senderos y a su puesta en valor a través de la realización de actividades de educación ambiental. Asimismo tratan aspectos relativos al uso público y el disfrute, la accesibilidad, la información al usuario sobre el patrimonio natural y cultural y la participación ciudadana.