El Grao de Castellón conmemora el Día de la Fibromialgia con fiesta y reivindicación

El Grao de Castellón conmemora el Día de la Fibromialgia con fiesta y reivindicación

AFCAS reclamó mayor apoyo institucional, visibilidad para la enfermedad y la creación de una unidad hospitalaria especializada en dolor crónico en Castellón.

 

La Asociación de Afectados, Familiares y Amigos de Fibromialgia de Castellón (AFCAS) ha celebrado el Día Mundial de la Fibromialgia con un evento festivo en el parque del Pinar del Grao, que ha reunido a más de medio centenar de socios y socias.

AFCAS reclamó mayor apoyo institucional, visibilidad para la enfermedad y la creación de una unidad hospitalaria especializada en dolor crónico en Castellón.

Durante el acto, AFCAS ha lanzado un mensaje claro a las Administraciones Públicas, solicitando un aumento en los recursos destinados a las entidades que apoyan a las personas con fibromialgia.

Necesitamos apoyo económico para poder desarrollar actividades terapéuticas y de acompañamiento que mejoren la calidad de vida de nuestros asociados y asociadas, tanto a nivel físico como emocional.

Han declarado desde la asociación.

AFCAS reclamó mayor apoyo institucional, visibilidad para la enfermedad y la creación de una unidad hospitalaria especializada en dolor crónico en Castellón.

Asimismo, han destacado la importancia de visibilizar la fibromialgia, una enfermedad que, pese a ser muchas veces invisible para la sociedad, tiene un impacto significativo en la vida diaria de quienes la padecen. En este sentido, AFCAS ha reclamado la creación en Castellón de una unidad hospitalaria específica para el tratamiento del dolor crónico musculoesquelético, similar a la que ya funciona en el Hospital de La Ribera, en Alzira (Valencia), donde se atienden más de 800 consultas anuales.

AFCAS reclamó mayor apoyo institucional, visibilidad para la enfermedad y la creación de una unidad hospitalaria especializada en dolor crónico en Castellón.

La ausencia de una unidad especializada en la provincia genera una alta frecuentación en las consultas de Atención Primaria y los servicios de Urgencias, además de un elevado consumo de recursos sanitarios y económicos. La creación de esta unidad no solo mejoraría la atención a los pacientes, sino que también resultaría beneficiosa desde el punto de vista económico. Concluyen.

La jornada incluyó una paella compartida en el restaurante del paraje y un taller terapéutico impartido por la terapeuta Teresa Varga, enfocado en promover el bienestar, la conciencia y el cuidado personal a través de la música.

Relacionados  Cuidar hasta el final: La Vall d'Uixó aborda la muerte y el duelo en su Semana de la Salud

AFCAS reclamó mayor apoyo institucional, visibilidad para la enfermedad y la creación de una unidad hospitalaria especializada en dolor crónico en Castellón.

AFCAS reclamó mayor apoyo institucional, visibilidad para la enfermedad y la creación de una unidad hospitalaria especializada en dolor crónico en Castellón.

AFCAS reclamó mayor apoyo institucional, visibilidad para la enfermedad y la creación de una unidad hospitalaria especializada en dolor crónico en Castellón.

AFCAS reclamó mayor apoyo institucional, visibilidad para la enfermedad y la creación de una unidad hospitalaria especializada en dolor crónico en Castellón.

AFCAS reclamó mayor apoyo institucional, visibilidad para la enfermedad y la creación de una unidad hospitalaria especializada en dolor crónico en Castellón.