Fin del confinamiento por el incendio tóxico en Vilanova i la Geltrú con posibles restricciones

Fin del confinamiento por el incendio tóxico en Vilanova i la Geltrú con posibles restricciones

La Generalitat levanta el confinamiento en cinco municipios por el incendio tóxico en Vilanova i la Geltrú, pero no descarta restricciones parciales.

 

La consellera de Interior de la Generalitat de Catalunya, Núria Parlon, ha anunciado este sábado a las 12:15 el levantamiento del confinamiento en los cinco municipios afectados por la nube tóxica originada por un incendio en una nave industrial de la empresa Cleanwater Pool en Vilanova i la Geltrú (Barcelona).

Los municipios liberados son Vilanova i la Geltrú, Cubelles, el núcleo de Roquetes de Sant Pere de Ribes (Barcelona), Cunit y Calafell (Tarragona), con una población total aproximada de 160.000 personas. Sin embargo, Parlon ha advertido que podría reactivarse un confinamiento parcial si el viento cambia, y ha pedido mantener ciertas precauciones en las zonas más próximas al incendio.

El incendio, que se inició a las 2:20 de la madrugada en una nave que almacenaba unas 70 toneladas de cloro y otros productos químicos para piscinas, generó una densa nube tóxica, lo que llevó a activar el Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Catalunya (PLASEQCAT) en fase de emergencia, categoría 2.

La Generalitat levanta el confinamiento en cinco municipios por el incendio tóxico en Vilanova i la Geltrú, pero no descarta restricciones parciales.

Según los Bombers de la Generalitat, el fuego se ha estabilizado, permitiendo rebajar el plan a fase de alerta y levantar el confinamiento general. No obstante,

En un radio de 500 metros alrededor de la nave en Vilanova i la Geltrú se mantiene el confinamiento total como medida preventiva.

Además, en Vilanova y Roquetes de Sant Pere de Ribes se recomienda evitar actividades deportivas al aire libre y que personas vulnerables, como niños, ancianos o quienes tengan problemas respiratorios, permanezcan en sus hogares.

En rueda de prensa tras la reunión del comité técnico del PLASEQCAT, Parlon explicó que “el incendio está estabilizado, pero no extinguido”, y que los bomberos siguen trabajando para controlar las emanaciones tóxicas.

Hemos priorizado la seguridad y la salud de la ciudadanía, y las medidas han evitado daños personales.

Afirmó.

La Generalitat levanta el confinamiento en cinco municipios por el incendio tóxico en Vilanova i la Geltrú, pero no descarta restricciones parciales.

Según fuentes oficiales, no se han reportado heridos ni intoxicaciones graves, aunque el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió consultas menores. El teléfono de emergencias 112 recibió más de 900 llamadas, principalmente para solicitar información.

Relacionados  Dos heridos graves por 'un trueno de aviso' en la Cremà infantil en Valencia

El president de la Generalitat, Salvador Illa, aseguró desde Deltebre (Tarragona) que la situación está “controlada” y que el confinamiento no se levantaría hasta garantizar la seguridad. Illa mantuvo contacto con los alcaldes de los municipios afectados y con Parlon para coordinar la respuesta.

Por su parte, el alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, calificó la situación como “compleja pero estabilizada” y pidió a la ciudadanía seguir las indicaciones, incluyendo el uso de mascarillas FFP2 para desplazamientos urgentes.

Medidas de precaución y afectaciones

Las autoridades han insistido en mantener ciertas medidas de precaución. Además de las restricciones en Vilanova y Roquetes, se recomienda ventilar los hogares solo si no se percibe olor a químicos y mantener puertas y ventanas cerradas en caso contrario. Los Bombers han confirmado que las mediciones de calidad del aire muestran una mejora, pero los equipos de emergencia seguirán monitoreando la situación debido a la posibilidad de cambios en la dirección del viento, que podría desplazar la nube tóxica.

El incendio ha causado importantes afectaciones logísticas. La carretera C-31 estuvo cortada durante varias horas, y los servicios de Rodalies de Renfe entre Vilanova i la Geltrú y Cubelles sufrieron interrupciones, aunque ya se han restablecido.

El incidente ha puesto de manifiesto la importancia de los protocolos de emergencia en el sector químico. Según el Departament d’Interior, el PLASEQCAT se activó de inmediato tras detectarse la nube tóxica, y la coordinación entre Bombers, Mossos d’Esquadra, SEM y ayuntamientos permitió una respuesta rápida. La Generalitat ha iniciado una investigación para determinar las causas del incendio y evaluar posibles fallos en la seguridad de la nave.

La Generalitat levanta el confinamiento en cinco municipios por el incendio tóxico en Vilanova i la Geltrú, pero no descarta restricciones parciales.

Fotografías: X/@interiorcat