‘Historia del Ocio Nocturno en España’: Juan Carlos Usó en la Feria del Libro de Castellón 2025

‘Historia del Ocio Nocturno en España’: Juan Carlos Usó en la Feria del Libro de Castellón 2025

Juan Carlos Usó firmará su nuevo libro, Historia del Ocio Nocturno en España, en la Feria del Libro de Castellón y lo presentará oficialmente en Babel.

 

La Feria del Libro de Castellón 2025, que se inaugura este viernes 25 de abril en la Plaza Santa Clara, promete ser un evento cultural de referencia en la provincia, con un programa repleto de firmas, presentaciones y actividades literarias. Entre los autores destacados de esta edición se encuentra el reconocido escritor y ensayista castellonense Juan Carlos Usó Arnal, conocido como Charly para sus más allegados, quien participará activamente en el certamen con su última obra, ‘Historia del ocio nocturno en España’, publicada por El Desvelo Ediciones, sello del grupo Almuzara.

Juan Carlos Usó estará presente en la Feria del Libro el lunes 28 de abril, de 17:00 a 20:00, en el estand de Plácido Gómez (número 18), donde firmará ejemplares de su nuevo libro. Además, el autor protagonizará la presentación oficial de ‘Historia del ocio nocturno en España’ el 13 de mayo a las 19:00 en la Librería Babel de Castellón, un evento que promete atraer a lectores interesados en la evolución cultural y social de la noche española.

‘Historia del ocio nocturno en España’: un recorrido por la noche española

El libro de Usó, descrito como un ensayo riguroso y ameno, aborda la transformación del ocio nocturno en España desde sus orígenes hasta la actualidad. Desde los cafés y tabernas del siglo XIX hasta las discotecas y festivales electrónicos del siglo XXI, la obra explora cómo los espacios de ocio han reflejado los cambios sociales, políticos y culturales del país. Publicado por El Desvelo Ediciones, del grupo Almuzara, este trabajo se suma a la prolífica carrera de Usó, conocido por su capacidad para combinar investigación exhaustiva con una narrativa accesible.

Según el grupo editorial Almuzara,

‘Historia del ocio nocturno en España’ es un libro que no solo documenta la evolución de la noche, sino que también analiza su impacto en la identidad cultural española.

La obra ha generado expectación, como reflejan publicaciones en redes sociales, donde se destaca su relevancia para entender la sociología e historia reciente de España.

Juan Carlos Usó: una trayectoria consolidada

Juan Carlos Usó Arnal (Castellón, 1959), es un historiador, escritor, bibliotecario y docente español que ha alcanzado un notable reconocimiento por sus investigaciones sobre el fenómeno de las drogas, abordado desde una perspectiva histórica y sociológica. Además, ha realizado estudios sobre la masonería y el movimiento LGTBI+.

En cuanto a su formación, Usó es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia, con una especialización en Historia contemporánea. También obtuvo el doctorado en Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Desde 1983, trabaja en la Biblioteca Pública Municipal de Castellón de la Plana.

A lo largo de su carrera, ha centrado gran parte de su trabajo en la historia de las drogas en España, tema que comenzó a investigar en 1990. Gracias a esta labor, se ha consolidado como uno de los principales expertos en la materia, reconocido por figuras destacadas como el renombrado Antonio Escohotado.

El reconocimiento al trabajo de Juan Carlos Usó Arnal se ha materializado en dos premios:

Premio Paco Pascual a la difusión social en drogodependencias, otorgado por la Asociación de Prevención, Asesoramiento, Tratamiento e Investigación en Marginación y Drogas (PATIM), en junio de 2001.

Relacionados  El Premi Tombatossals 2025 reconoce ‘El Corazón de Nour’ en la Feria del Libro

Premio Active, concedido por la Asociación de Internautas del Cannabis Café (AICC), en julio de 2003.

Obras Publicadas de Juan Carlos Usó Arnal

Drogas y cultura de masas (España 1855-1995). Madrid: Taurus. 1996.

Spanish trip. La aventura psiquedélica en España. Barcelona: La Liebre de Marzo. 2001.

Píldoras de realidad. Madrid: Amargord. 2012.

¿Nos matan con heroína? Sobre la intoxicación farmacológica como arma de Estado. Leioa (Vizcaya): Libros Crudos. 2015.

Orgullo travestido. Egmont de Bries y la repercusión social del transformismo en la España del primer tercio del siglo XX. Santander: El Desvelo. 2017.

Gloria Laguna. Ingenio castizo, mito literario y lesbianismo chic. Santander: El Desvelo. 2017.

Drogas, neutralidad y presión mediática. Santander: El Desvelo. 2019.

Arroz, horchata & cocaína. Valencia: Matrioska. 2021.

Spanish trip. Cien años de psiquedelia en España (1921-2021). 2.ª edición. Ulises Ediciones Expansivas. 2021.

‘El sol salió anoche y me cantó. En Experimento de Viernes Santo’, Santander, El Desvelo, 2023.

‘Historia del ocio nocturno en España’. El Desvelo Ediciones, sello del grupo Almuzara (2025).

Usó también ha colaborado en numerosos artículos académicos y medios de comunicación, consolidándose como una voz autorizada en la historia social del siglo XX español.

El Desvelo Ediciones describe a Usó como,

Un autor que sabe desentrañar los entresijos de la historia con una mirada fresca y sin prejuicios.

Además, su participación en la Feria del Libro de Castellón refuerza su vínculo con su ciudad natal, donde es una figura querida y respetada.

La Feria del Libro de Castellón 2025: un evento para todos

La Feria del Libro de Castellón, que se extenderá hasta el 4 de mayo, contará con la presencia de otros autores de renombre como Eloy Moreno, Blue Jeans, Manuel Vilas, Ana Merino, Reyes Monforte y Pablo Rivero, además de otros reconocidos escritores locales como Pere Cervantes, Julio César Cano o Vicent Gascó.

La oferta de la Feria del Libro contempla talleres, mesas redondas y actividades infantiles. Organizada en la céntrica Plaza Santa Clara, la feria busca fomentar la lectura y acercar a los autores al público, con un programa que incluye desde presentaciones de premios literarios hasta cuentacuentos y talleres escolares.

Esta edición destaca por su diversidad y por la participación de editoriales locales como Unaria Ediciones, La Pajarita Roja y Librería Babel, que compartirán espacio con grandes librerías como El Corte Inglés y Argot.

Un encuentro cultural imprescindible

La presencia de Juan Carlos Usó en la Feria del Libro de Castellón 2025 no solo pone en valor su contribución a la literatura y la historia social, sino que también subraya la importancia de eventos como este para visibilizar el talento local. Con ‘Historia del ocio nocturno en España’, Usó invita a los lectores a explorar un aspecto vibrante y poco estudiado de la cultura española, mientras la feria ofrece un espacio para el diálogo y el disfrute literario.

Te puede interesar:

Grandes bestsellers participarán en la 41 edición de la Feria del Libro en Castellón

Programa Completo Feria del Libro Castellón 2025