
Les Useres vive este fin de semana uno de los acontecimientos más emblemáticos y emocionantes de su calendario cultural y religioso: la peregrinación a Sant Joan de Penyagolosa.
Como cada último viernes de abril, los 13 hombres que este año representan a Jesucristo y sus 12 apóstoles, conocidos como los ‘Pelegrins’, han renovado, un año más, el voto del pueblo para participar en esta procesión penitencial. Este año, los encargados de encarnar estos personajes son: Alejandro Cabrera Eugenio, Adrián Edo Castaño, Sergi Francisco Garcés, José Vicente Aymerich Forés, Manuel Ortiz Bellés, Joan B. Royo Gual, Pau Castillo Mateu, Jordi Royo Gual, Pau Sos Sánchez, Luis Puerto Martí, Óscar Górriz Solsona, Jesús Campos Rochera y Raúl Branchadell Tomás, cuyas edades varían entre los 22 y 51 años. Junto a ellos, participan tres cantores, el párroco, un representante del Ayuntamiento de Les Useres, los clavarios, el depositario, las promesas y el grupo de ‘les càrregues’.
Esta tradición, declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial, comienza al amanecer con una misa, tras la cual los miembros de la comitiva, descalzos sobre un manto de hiedra y en silencio, recorren las calles del pueblo hasta llegar al Filador. Allí se calzan nuevamente para comenzar la ruta de 35 kilómetros, rogando por lluvia, paz y salud.
El alcalde Jaime Martínez resaltó que “esta peregrinación no es solo una expresión de fe, sino que también representa un símbolo de identidad colectiva, en el que, año tras año, los vecinos asumen este recorrido con entrega y humildad para mantener viva una tradición que nos conecta con nuestra historia y nuestras raíces”.
De hecho, esta rogativa tiene sus orígenes en el siglo XIV y es una de las más emblemáticas de la provincia. Además, cuenta con la distinción al Mérito Cultural de la Generalitat Valenciana y el Camí dels Pelegrins está declarado Monumento Natural.
El sábado por la mañana, tras la jornada del viernes, llega el momento culminante de la peregrinación con la Ceremonia del Perdón en el interior del santuario. Esta ceremonia, que se mantiene en secreto, es una tradición ancestral que los ‘Pelegrins’ deben guardar. Después de la ceremonia, la comitiva inicia el regreso a Les Useres, pasando por Xodos, para llegar al pueblo por la noche y concluir la procesión en la Iglesia de la Transfiguración del Señor.