
El Festival Xilòfag se ha convertido en una referencia imprescindible del panorama cultural de Vilafranca.
Vilafranca (Castellón), se convirtió este fin de semana en el epicentro de la literatura con la celebración de la quinta edición del Festival Xilòfag, un evento que reúne a amantes de las letras en torno a actividades dedicadas a grandes obras y autores. En esta ocasión, la icónica Mafalda, creada por el dibujante argentino Quino, fue la gran protagonista, llenando de vida las calles y espacios culturales del municipio con una programación que cautivó a vecinos y visitantes.
El festival arrancó el viernes con una conmovedora charla titulada Unint mons, organizada por la fundación FISAT. En ella, dos niños compartieron sus historias de infancia, marcadas por experiencias duras pero cargadas de emotividad, que lograron conectar profundamente con el público y dejaron un mensaje de reflexión.
El sábado, las condiciones climáticas obligaron a trasladar todas las actividades al interior de la sala Carles Pons, en la Casa de la Cultura. Allí, la artista morellana Clara Milián Yamada presentó el mural que diseñó para esta edición del Xilòfag, compartiendo los detalles de su proceso creativo y las fuentes de inspiración detrás de su obra.
A continuación, las hermanas Rovira, oriundas de Vilafranca, deleitaron a los asistentes con una interpretación de la guajira Canto de ida y vuelta. El día continuó con un momento destacado: la visita de Diego Lavado, sobrino de Quino, y Ester Medán, comisaria de exposiciones y experta en Mafalda. Ambos ofrecieron una charla tras la proyección del video Quinografia, que exploró la vida y obra del creador de la célebre tira cómica.
El domingo, el festival cerró con broche de oro. Por la mañana, Guillem Monferrer guió a los participantes en una ruta de arte urbano por Vilafranca, recorriendo algunos de los puntos más emblemáticos del municipio. El itinerario comenzó en la pared de piedra en seco del reloj, pasó por la escultura de la capitalidad cultural y la dedicada a la mujer trabajadora, atravesó la plaza y culminó en la avenida Castelló, donde se encuentran cuatro murales representativos. Ya por la tarde, la proyección de la película Mafalda puso el punto final a un fin de semana inolvidable.
Con una gran acogida por parte del público, el Festival Xilòfag se consolida como una cita imprescindible en el calendario cultural de Vilafranca. Las viñetas de Quino y el espíritu crítico y entrañable de Mafalda resonaron en cada rincón del municipio, dejando una huella imborrable en esta edición dedicada a la icónica niña que sigue conquistando corazones.