
Felicita a la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Izquierda en su centenario y destaca sus valores de solidaridad y hermandad.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado la labor del Consell en la defensa del derecho al agua en la Comunitat Valenciana, señalando que se trata de “una lucha justa” en la que “nos acompaña la verdad”, y que por ello es imprescindible mantener la unidad de todos los actores implicados.
Durante su intervención en el acto conmemorativo del centenario de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Izquierda, Mazón ha remarcado la importancia del agua, a la que definió como “el bien más valioso en la historia de la humanidad”, ya que representa una fuente de riqueza, empleo y desarrollo.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha puesto de relieve el esfuerzo del gobierno valenciano en la protección de un recurso “que pertenece a todos y beneficia a todos”, criticando con firmeza a quienes promueven recortes en el suministro hídrico “sin fundamento alguno” y defienden que el trasvase debe desaparecer o que la única solución viable es la desalación.
En esta línea, Mazón ha recordado que han quedado atrás los tiempos en los que se culpaba a la Comunitat de no reutilizar el agua o de malgastarla, así como las falsas acusaciones que sugerían que se pedía el agua con fines distintos a los de abastecer a los agricultores.
Asimismo, ha destacado,
La Comunitat Valenciana regenera y reutiliza el 40% del total del agua reciclada en toda España, justo en una etapa especialmente crítica, donde el territorio se enfrenta a amenazas significativas respecto a este recurso vital.
El president ha insistido también en que el Consell está trabajando activamente para garantizar la continuidad de 12 millones de árboles, lo cual evita pérdidas económicas por valor de 6.000 millones de euros y preserva 15.000 empleos que dependen del uso sostenible del agua.
Además, ha reivindicado la unidad institucional en torno a los recursos hídricos dentro de la Comunitat Valenciana, asegurando que el actual Consell “ya no genera dudas en cuanto a su firmeza en la defensa del agua en nuestro territorio, porque actúa, reclama y se enfrenta a todo lo que perjudica de forma injusta a nuestra región”.
Mazón ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo valenciano con la defensa de los derechos hídricos no solo de una parte del país, sino del conjunto del Estado, desatcando,
La mejor forma de ganar una batalla es mantenerse unidos y estar convencidos de que se está luchando por una causa justa.
Durante el acto también intervinieron diversas autoridades institucionales y representantes del sector hídrico. El presidente de la Comunidad de Regantes de Levante Margen Izquierda del Segura, Roque Bru, defendió la necesidad de impulsar proyectos como el vertido cero y la interconexión entre desaladoras, considerando estas iniciativas clave para garantizar el abastecimiento hídrico.
El alcalde de Orihuela, José Vegara, afirmó con firmeza que la Vega Baja “no renunciará a lo que por justicia le corresponde”, en referencia al agua procedente del trasvase Tajo-Segura, dejando clara la posición firme del municipio frente a cualquier intento de recorte.
La vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante y diputada responsable del Ciclo Hídrico, Ana Serna, criticó duramente lo que calificó como una política errática por parte del Ministerio para la Transición Ecológica, subrayando el perjuicio que dicha gestión está ocasionando en la provincia.
También estuvieron presentes en el acto el alcalde de Elche, Pablo Ruz, y el director gestor del Cuarto Canal, David García, quienes se sumaron al respaldo colectivo en defensa del recurso hídrico. La jornada contó, además, con la asistencia del obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, así como de distintas entidades de regantes y organizaciones agrícolas, en una muestra de unidad institucional y sectorial ante los desafíos actuales relacionados con el agua.
Mazón, sobre el proceso judicial de la DANA: «Nosotros actuamos con el máximo respeto, algo que no todos hacen»
Finalmente, al ser consultado sobre el proceso judicial relacionado con la gestión de la DANA, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este viernes que desde su gobierno abordan este asunto “con un respeto absoluto” y ha remarcado que, en contraste, “hay quienes no muestran ese mismo respeto”.
Mazón ha subrayado que su Ejecutivo mantiene una postura firme de prudencia y responsabilidad, evitando realizar declaraciones al respecto precisamente porque “es fundamental dejar trabajar a la justicia y, ante todo, colaborar”. En ese sentido, ha recordado que la Generalitat ha estado prestando su total colaboración desde el primer momento, respondiendo a cada solicitud o requerimiento que se ha formulado en el marco del procedimiento. Ha concluido.
Gritos de ¡Mazón Dimisión!
Cabe destacar que, al llegar al acto conmemorativo del centenario de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Izquierda, Carlos Mazón se encontró una vez más con un grupo de personas que lo esperaba con evidente descontento. Los manifestantes, reunidos en las inmediaciones del evento, portaban pancartas y coreaban consignas exigiendo su dimisión, en un ambiente cargado de reivindicación.
Las críticas se centraban en su gestión tras la fatídica DANA que dejó 228 víctimas mortales en la provincia de Valencia, reflejando el malestar de una parte de la ciudadanía. A pesar del revuelo, el acto continuó, aunque la protesta marcó un contraste con el espíritu festivo del centenario.