
La Asociación Cultural FFCC de Farja de Benicàssim inaugura una reproducción de un vagón en miniatura del automotor Serie 596 de Renfe.
El Parc del Trenet de Benicàssim se ha convertido, un año más, en el epicentro nacional del modelismo tripulado con la celebración de la XXI Edición del Encuentro de Modelismo Tripulado, un evento que ha reunido a más de 300 aficionados procedentes de toda España. Organizado por la Asociación Cultural Ferrocarril de Farja en colaboración con el Ayuntamiento de Benicàssim, esta cita ha consolidado su posición como una de las más destacadas en el calendario de los amantes de la cultura ferroviaria.
El acto inaugural ha contado con la presencia de la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, quien ha presidido la presentación de una nueva joya del modelismo: una reproducción en miniatura del vagón automotor Serie 596 de Renfe, elaborada artesanalmente por los miembros de la Asociación Cultural FFCC de Farja. Este vagón, conocido popularmente como “Tamagotchi” en su época de servicio en las líneas regionales de Renfe, representa un hito en la preservación de la historia ferroviaria española y ha sido recibido con entusiasmo por los asistentes.
Un evento que une a asociaciones de toda España
La XXI Edición del Encuentro de Modelismo Tripulado ha congregado a una veintena de asociaciones ferroviarias de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, Córdoba y Girona, entre otras. Los asistentes han disfrutado de circulaciones libres de trenes a escala, un mercadillo de material ferroviario en miniatura y diversas actividades lúdicas para toda la familia.
El precio simbólico de 1 euro por viaje, destinado al mantenimiento de las instalaciones, ha permitido a visitantes de todas las edades subirse a los trenes y recorrer el circuito, que incluye túneles, puentes y una estación que recrea fielmente el ambiente de una terminal ferroviaria real.
El Parc del Trenet, con una superficie de 11.600 metros cuadrados, cuenta con un circuito de 935 metros de vía principal, a los que se suman 825 metros adicionales de desvíos, apartaderos y estaciones. Este espacio, gestionado por la Asociación Cultural FFCC de Farja, es uno de los parques temáticos dedicados al ferrocarril más destacados de España, atrayendo anualmente a más de 20.000 visitantes gracias a su oferta de actividades culturales y recreativas.
La reproducción del Serie 596: un homenaje a la historia ferroviaria
La nueva reproducción del vagón Serie 596 de Renfe, presentada en el evento, es un testimonio del talento y la dedicación de los socios de la Asociación Cultural FFCC de Farja. Este modelo, construido a escala con gran atención al detalle, replica las características del automotor diésel que operó en España entre los años 80 y los 2000, conocido por su diseño distintivo y su papel en las rutas regionales. Según fuentes de la asociación, la construcción del vagón ha requerido meses de trabajo artesanal, combinando técnicas tradicionales con innovaciones tecnológicas para garantizar su fidelidad al original.
La Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril (FEAAF) ha elogiado la iniciativa, destacando que proyectos como este “no solo preservan la memoria del ferrocarril español, sino que también fomentan el interés de las nuevas generaciones por esta afición”.
Un referente cultural y turístico en Benicàssim
El Parc del Trenet no solo es el escenario de este encuentro anual, sino que también ofrece actividades durante todo el año, incluyendo paseos en tren los domingos de 11:00 a 13:00, y en verano los martes, jueves y sábados de 18:30 a 21:00. Además, el parque acoge eventos temáticos como recreaciones teatralizadas de Halloween, actividades de la Belle Époque y el programa “Misteri del Parc del Trenet” para niños de 5 a 10 años durante julio y agosto. Estas iniciativas, respaldadas por el Ayuntamiento de Benicàssim, han convertido al Parc del Trenet en un referente turístico que combina diversión, educación y cultura.
Según datos del consistorio, el parque y sus actividades generan un impacto económico significativo, atrayendo a visitantes de toda la Comunidad Valenciana y más allá.
Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad
La Asociación Cultural FFCC de Farja, fundada en 1982 como Grupo Vapor Castellón, opera sin ánimo de lucro y destina los donativos recaudados al mantenimiento y mejora de las instalaciones del Parc del Trenet. Además, la asociación promueve la sostenibilidad mediante el uso de locomotoras eléctricas y diésel junto a las tradicionales de vapor, reduciendo así el impacto ambiental de sus actividades.
El XXI Encuentro de Modelismo Tripulado ha concluido con un balance muy positivo, consolidando a Benicàssim como un punto de encuentro imprescindible para los aficionados al ferrocarril. La organización ya trabaja en la próxima edición, prometiendo nuevas sorpresas para seguir celebrando la pasión por los trenes en miniatura.