Moncofa consolida su liderazgo en calidad de playas con cuatro Banderas Azules

Moncofa consolida su liderazgo en calidad de playas con cuatro Banderas Azules

En la provincia de Castellón tan solo Benicàssim, con cinco distintivos, supera a Moncofa.

 

Las playas de Moncofa volverán a lucir este verano cuatro Banderas Azules, un distintivo que ondeará en l’Estanyol, Masbó, Pedra Roja y Grao, reconociendo la calidad y los servicios de estos espacios. Así lo ha anunciado el concejal de Playas, Francisco Alemany Sales, quien ha valorado positivamente esta distinción otorgada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

Alemany ha destacado que este logro “es fruto del trabajo constante que realizamos todo el año desde el Ayuntamiento de Moncofa para ofrecer playas con servicios de calidad tanto para vecinos como visitantes”. En el ámbito provincial, solo Benicàssim supera a Moncofa, al contar con cinco banderas azules.

En menos de diez años, Moncofa ha duplicado estos distintivos, pasando de dos a cuatro, y consolidando su posición como uno de los destinos costeros de referencia en la provincia de Castellón.

Por su parte, el alcalde Wences Alós Valls ha subrayado que, además de las banderas azules, “Moncofa puede presumir de la excelente calidad de sus aguas, como confirman los análisis realizados”. El informe de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca destaca que en 2024 las siete playas del municipio —Pedra Roja, Grao, Masbó, Belcaire, La Torre, Beniesma y Estanyol— obtuvieron la calificación de «baño excelente», tras 365 controles de muestreo a lo largo del año.

A estos reconocimientos se suman otros atractivos como el Sendero Azul del Belcaire, que permite pasear junto al Mediterráneo, y la playa canina, ideal para quienes viajan con mascotas. Todo ello enmarcado en una amplia programación cultural, deportiva y festiva, impulsada con la campaña “En Pascua ya es verano en Moncofa”, que anima la localidad desde primavera hasta finales de septiembre.

Relacionados  Las brigadas de Castellón recogen más de 800 kilos de basura diaria de las playas