
La iniciativa de Compromís se presenta en un momento marcado por las dificultades de acceso a la vivienda en la ciudad.
Compromís per Castelló ha instado al Ayuntamiento a solicitar a la Generalitat las competencias necesarias para implementar el recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a grandes tenedores que posean más de 10 viviendas vacías. Esta medida, contemplada en el artículo 3 bis de la ordenanza fiscal municipal, permite incrementar hasta un 50% la cuota del IBI para inmuebles permanentemente desocupados, aunque su aplicación requiere la autorización previa del gobierno valenciano.
La iniciativa se presenta en un momento marcado por las dificultades de acceso a la vivienda en la ciudad. Compromís destaca que, mientras muchas familias luchan por encontrar un hogar digno, cientos de pisos permanecen vacíos sin cumplir una función social. El recargo del IBI busca ser un incentivo para que estas viviendas se pongan en uso.
En Castelló hay gente sin casa y casas sin gente; hay que activar los mecanismos que tenemos para hacer frente a esta realidad.
Ha afirmado el portavoz de la coalición, Ignasi Garcia.
Garcia ha subrayado que el artículo 3 bis no se ha podido aplicar hasta ahora debido a la falta de competencias municipales para declarar oficialmente un inmueble como desocupado.
Por eso pedimos que se reclamen esas competencias, para poder sancionar a quienes acumulan pisos vacíos mientras hay personas sin un lugar donde vivir.
Ha añadido.
La formación enfatiza que el recargo está dirigido exclusivamente a grandes propietarios con un mínimo de diez viviendas desocupadas, y que su objetivo es disuadir la acumulación de pisos vacíos y fomentar su incorporación al mercado. Compromís considera que facilitar el acceso a la vivienda es una prioridad, y esta medida representa un paso clave para abordar la problemática habitacional en Castelló.
Fotografía porta: Ayuntamiento de Castellón/ Archivo – Castellón Diario.