
Castellón se convierte en la capital nacional de la danza los próximos 17 y 18 de mayo
Los días 17 y 18 de mayo, el Teatro Principal de Castellón volverá a ser el epicentro de la danza en España con motivo de la 28ª Convocatoria Nacional de Danza “Ciudad de Castellón”, un certamen que reunirá a 60 bailarines procedentes de toda la geografía nacional.
Con 8.000 euros en premios y oportunidades de realizar estancias profesionales en compañías de danza tanto españolas como europeas, esta cita se consolida como un referente en el sector. 24 concursantes, llegados desde ciudades como Burgos, Barcelona, Madrid, Valencia o Granada, competirán en tres disciplinas: danza clásica, contemporánea y española/flamenca. Los finalistas volverán a actuar en la gran gala del sábado, donde un jurado especializado premiará al mejor intérprete de cada categoría, además de entregar un reconocimiento especial a la mejor interpretación.
Durante las dos jornadas, el público también podrá disfrutar de espectáculos a cargo de destacadas compañías como Jove C-Dansa (Valencia), JacBallet Studio Company, Alejandro Lara Dance Project, Centre de Dansa de Catalunya, CaraBdanza, Lamov Ballet o el Ballet Nacional de España.
La presentación del evento ha contado con la participación de la concejala de Cultura, María España, y el diputado provincial de Cultura, Alejandro Clausell, junto a la directora de la Asociación Cultural Terpsícore, Gabriella Foschi, organizadora del certamen. También han estado presentes representantes de entidades colaboradoras como la Fundación Dávalos Fletcher, con su gerente José Vicente Ramón, y la Fundación Caja Castelló, representada por Leopoldo Monfort. La iniciativa cuenta además con el respaldo del Instituto Valenciano de Cultura y de la empresa Facsa.
María España ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la danza: “Estamos trabajando muy duro para que la danza ocupe el lugar que merece en Castellón, y los resultados ya son visibles con una programación estable y de calidad. Iniciativas como esta, junto a la Nit de la Dansa o la Nit de l’Art, reflejan que la danza está más viva que nunca. La apertura del nuevo Conservatorio de Danza potenciará aún más su relevancia”.
Por su parte, Alejandro Clausell ha destacado el valor del certamen como plataforma profesional para jóvenes bailarines: “Desde la Diputación apoyamos esta propuesta que ofrece una salida a quienes acaban de concluir su formación. Más de 600 jóvenes han participado ya en estas becas que, desde Castellón, abren puertas al futuro de la danza”.
Finalmente, Gabriella Foschi, al frente de la Asociación Terpsícore, ha resaltado el impacto nacional e internacional del evento: “Esta convocatoria se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para las escuelas de danza de todo el país. Gracias a los buenos resultados de los participantes, también hemos captado la atención de compañías internacionales dirigidas por coreógrafos españoles interesados en colaborar con nosotros”.
Foschi ha agradecido especialmente el apoyo institucional recibido, destacando a la Fundación Dávalos Fletcher, “pieza clave en la evolución de lo que fue inicialmente una gala del Día Internacional de la Danza y que hoy se ha transformado en un gran certamen de referencia”.