Vila-real revive con fervor la Nit de la Xulla en las Fiestas de San Pascual 2025

Vila-real revive con fervor la Nit de la Xulla en las Fiestas de San Pascual 2025

Previo a la Xulla, la Plaza Mayor acogió la IX edición del concurso de elaboración de allioli.

 

Las calles de Vila-real se llenaron anoche de humo, brasas y un ambiente festivo con la celebración de la tradicional Nit de la Xulla, uno de los actos más emblemáticos y concurridos de las fiestas patronales en honor a San Pascual Baylón. Declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial en marzo de 2019, esta celebración gastronómica y de hermandad reunió a miles de vecinos, peñas y visitantes en una noche marcada por la tradición, la música y la convivencia.

La Nit de la Xulla, que tuvo lugar el lunes 12 de mayo, transformó las calles de la ciudad en un gran comedor al aire libre. Peñas, asociaciones y vecinos salieron a la vía pública para cocinar a la brasa chuletas, chorizos, longanizas, blanquets y otros manjares típicos de la gastronomía local, aunque algunos optaron por la preparación al horno, siguiendo una variante igualmente tradicional. El aroma de la leña y la carne asada impregnó cada rincón, acompañado por la animación de las charangas de Vila-real, que recorrieron las calles para amenizar la velada con música y alegría.

Previo a la Xulla, la Plaza Mayor acogió la IX edición del concurso de elaboración de allioli.

El alcalde de Vila-real, José Benlloch, junto a la concejala de Fiestas, Miriam Caravaca, otros representantes de la corporación municipal, la reina de las fiestas, Nadia Alba, y su corte de honor, participaron activamente en la celebración. La comitiva visitó diversas peñas, compartiendo momentos de confraternidad con los vecinos. La corte de honor, encabezada por Nadia Alba, disfrutó de una cena especial en la Penya l’Esquella, presidida por Toni Carmona, presidente de la Junta de Fiestas.

 

Previo a la Xulla, la Plaza Mayor acogió la IX edición del concurso de elaboración de allioli.

Una tradición con raíces históricas

La Nit de la Xulla tiene su origen en las comidas organizadas por la Cofradía de San Jaime en el siglo XIV, con el propósito de fomentar la solidaridad y el encuentro entre los vecinos. En 1979, el entonces alcalde Batiste Carceller impulsó su incorporación a las fiestas patronales de San Pascual, consolidándola como un evento único que distingue a Vila-real. Desde su declaración como Fiesta de Interés Turístico Provincial en 2019, la Nit de la Xulla ha ganado aún más relevancia, atrayendo a visitantes de toda la provincia de Castellón y de otras localidades de la Comunitat Valenciana.

Previo a la Xulla, la Plaza Mayor acogió la IX edición del concurso de elaboración de allioli, un acto organizado por la Junta de Fiestas con el apoyo de la Fundación Caixa Rural Vila-real, El Casino, La Cooperativa, Emporium y otras entidades locales. Los participantes recibieron los ingredientes necesarios y un mortero de regalo, y la recaudación del evento se destinó a la Fundación CAFO, reforzando el carácter solidario de las fiestas.

Relacionados  Fiestas de Sant Pasqual 2025 en Vila-real: Programación viernes 16 de mayo

Previo a la Xulla, la Plaza Mayor acogió la IX edición del concurso de elaboración de allioli.

Un programa festivo con casi 200 actos

Las fiestas de San Pascual 2025, que se extenderán hasta el 18 de mayo, cuentan con un programa de cerca de 200 actos que combinan tradición, devoción y ocio. Además de la Nit de la Xulla, destacan eventos como la ofrenda floral a San Pascual, el bou per la vila, el concurso de paellas, conciertos, actividades taurinas y la cabalgata, entre otros. Según el Ayuntamiento de Vila-real, la programación refuerza la identidad de la ciudad en el marco del 750.º aniversario de su fundación.

El Consejo Rector de Fiestas ha destacado la alta participación ciudadana y el esfuerzo de peñas, asociaciones y colectivos para hacer posible este amplio calendario de actividades. La concejala Miriam Caravaca subrayó el compromiso de mantener viva la esencia de las tradiciones vila-realenses, mientras que el presidente de la Junta de Fiestas, Toni Carmona, animó a vecinos y visitantes a disfrutar de una celebración que une pasado y presente.

Previo a la Xulla, la Plaza Mayor acogió la IX edición del concurso de elaboración de allioli.

Compromiso con la seguridad y la sostenibilidad

Para garantizar el buen desarrollo de la Nit de la Xulla y el resto de las fiestas, la Policía Nacional ha implementado un dispositivo especial de seguridad, con el objetivo de velar por la convivencia y la seguridad ciudadana. Asimismo, se han llevado a cabo campañas de sensibilización, como la iniciativa “Coneixement!” de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas, que promueve el consumo responsable durante los actos festivos.

La Nit de la Xulla no solo consolida a Vila-real como un referente de las fiestas gastronómicas en la Comunitat Valenciana, sino que también reafirma el espíritu de comunidad y tradición que caracteriza a esta ciudad. Con las brasas aún humeando en la memoria colectiva, Vila-real continúa su semana festiva con la misma ilusión y devoción hacia su patrón, San Pascual Baylón.

Previo a la Xulla, la Plaza Mayor acogió la IX edición del concurso de elaboración de allioli.

Te puede interesar:

Fiestas de Sant Pasqual 2025 en Vila-real: Programación martes 13 de mayo

Programación completa fiestas de Sant Pasqual 2025 en Vila-real