Vila-real vive con devoción el tradicional Vía Crucis de Semana Santa

Vila-real vive con devoción el tradicional Vía Crucis de Semana Santa

El Vía Crucis, que rememora la pasión y muerte de Jesucristo, ha recorrido las calles de Vila-real en un ambiente de recogimiento y devoción, siendo uno de los actos centrales de la Semana Santa vila-realense.

 

La ciudad de Vila-real ha vivido esta mañana uno de los actos más destacados de su Semana Santa con la celebración del tradicional Vía Crucis organizado por el Tercer Orde Franciscà Seglar y la Germandat Franciscana de Terra Santa. Como cada año, el recorrido ha iniciado desde el convento de los Pares Franciscans, congregando a un numeroso grupo de fieles, representantes de cofradías y hermandades, así como autoridades locales.

El evento ha contado con la participación de la Junta Central de Semana Santa, presidida por Carmina Arrufat, y una destacada representación de la corporación municipal, encabezada por el alcalde, José Benlloch. Regidores y regidoras del consistorio se han sumado a esta manifestación de fe, que refuerza el profundo arraigo de las tradiciones religiosas en la localidad.

El Vía Crucis, que rememora la pasión y muerte de Jesucristo, ha recorrido las calles de Vila-real en un ambiente de recogimiento y devoción, siendo uno de los actos centrales de la Semana Santa vila-realense.

El Vía Crucis, que rememora la pasión y muerte de Jesucristo, ha recorrido las calles de Vila-real en un ambiente de recogimiento y devoción, consolidando su relevancia como uno de los actos centrales de la Semana Santa vila-realense. La participación de las cofradías y hermandades ha añadido un carácter comunitario y fraternal al evento, en sintonía con los valores franciscanos de humildad, paz y servicio.

Esta celebración se enmarca en un año especial para Vila-real, que se prepara para ser el epicentro de la Semana Santa valenciana en 2025 como sede del XVI Encuentro Interdiocesano de Cofradías y Hermandades de la Comunitat Valenciana, programado para el 22 de febrero. Según fuentes municipales, el Ayuntamiento y la Junta Central de Semana Santa ya están trabajando en la organización de este encuentro, que espera reunir entre 200 y 400 cofrades de las diócesis de Segorbe-Castellón, Valencia y Orihuela-Alicante.

Relacionados  L'Alcora retumba con más de mil tambores en una histórica Rompida de la Hora 2025

El Vía Crucis, que rememora la pasión y muerte de Jesucristo, ha recorrido las calles de Vila-real en un ambiente de recogimiento y devoción, siendo uno de los actos centrales de la Semana Santa vila-realense.

La presencia franciscana en Vila-real, profundamente enraizada desde hace siglos, sigue siendo un pilar fundamental en la vida espiritual y social de la ciudad. Como recordó el alcalde Benlloch en el marco del 50º aniversario de la parroquia de Sant Francesc d’Assís en 2019, “la comunidad franciscana lleva con nosotros al menos desde 1552, y su labor social, a través de entidades como la Joventut Antoniana, es un legado invaluable”.

El Vía Crucis de este 2025 no solo ha sido un momento de reflexión espiritual, sino también una muestra del compromiso de Vila-real con sus tradiciones y su identidad, fortaleciendo los lazos entre la comunidad, la iglesia y las instituciones locales.