Declarado incendio forestal y activada situación 1 del PEIF en Algueña (Alicante)

Declarado incendio forestal y activada situación 1 del PEIF en Algueña (Alicante)

Dada la proximidad del incendio a bienes no forestales, el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) ha activado el nivel uno del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF).

 

Un incendio forestal ha sido declarado en el Monte Coto, término municipal de Algueña, en la provincia de Alicante, lo que ha obligado a la movilización de un importante dispositivo de emergencia, tanto terrestre como aéreo. Según ha informado Emergencias 112 Comunitat Valenciana, los esfuerzos por sofocar el fuego incluyen la intervención de medios aéreos y terrestres especializados.

El incendio afecta a una zona de barranco y ladera de montaña, donde arden arbolado, monte bajo y pinar adulto, en un entorno complicado por el viento racheado, según informaron los bomberos de la Diputación.

En la zona afectada trabajan activamente seis medios aéreos y tres unidades helitransportadas y dos técnicos, junto con cuatro unidades de los bomberos forestales de la Generalitat Valenciana y cuatro autobombas. Además, se ha sumado la participación de cinco dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante, dos agentes medioambientales y un coordinador forestal, que colaboran en la gestión del incendio.

Dada la proximidad del incendio a bienes no forestales, el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) ha activado el nivel uno del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF).

Dada la proximidad del incendio a bienes no forestales, el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) ha activado el nivel uno del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF). Esta medida se implementa cuando un incendio forestal se encuentra en una fase de emergencia que podría afectar de manera grave a los bienes forestales, e incluso representar un riesgo leve para la población y otros bienes no forestales en las cercanías.

El Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF) es una herramienta clave para coordinar y desplegar recursos en situaciones de emergencia derivadas de incendios, con el objetivo de mitigar los daños tanto a nivel ambiental como en las comunidades cercanas. Los equipos de emergencia continúan trabajando intensamente para controlar la situación y prevenir su propagación.

Relacionados  Nuevo incendio junto al río Millars de Almassora

Actualizaciones

14:50h –  El Centro de Coordinación de Emergencias solicita, a petición del PMA, la movilización de medio aéreo y brigada helitransportada de la región de Murcia.

14:57hA petición de Emergencias de la Generalitat Valenciana,sale para Algueña el helicóptero MU020 con técnico de extinción, agente medioambiental y brigada forestal helitransportada.

15:11hActualización de medios: 6 medios aéreos + otro medio aéreo más y su brigada helitransportada procedente de la Región de Murcia, 4 dotaciones, tres mandos y capataz forestal de Bomberos de la Diputación de Alicante, un capataz forestal de Bombero Valencia, 6 autobombas y 9 unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat, tres de ellas helitransportadas + 2 técnicos de helitransportada. 2 agentes medioambientales

15:54hSe suma a las tareas de extinción Helicóptero A-1 de los Bomberos de la Diputación de Alicante para realizar primero un vuelo de reconocimiento, siendo son 8 los medios aéreos trabajando en este incendio.

16:52h – El incendio se da por estabilizado y evoluciona favorablemente.

18:16h – Se retiran todos los medios aéreos y comienzan los relevos de los medios terrestres que continúan trabajando en la zona.

Noticia relacionada

Continúan las labores de extinción del incendio de Algueña

Dada la proximidad del incendio a bienes no forestales, el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) ha activado el nivel uno del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF). Dada la proximidad del incendio a bienes no forestales, el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) ha activado el nivel uno del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF).