El Síndic de Greuges pide a la alcaldesa de Castellón cuentas sobre las subvenciones

El Síndic de Greuges pide a la alcaldesa de Castellón cuentas sobre las subvenciones

El Síndic de Greuges recuerda a Begoña Carrasco su "deber legal" de colaborar y le otorga un plazo de un mes para entregar el informe solicitado por el Grupo Municipal Socialista.

 

El Síndic de Greuges ha emitido una dura resolución contra la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, instándola a cumplir con su «deber legal» y facilitar toda la información solicitada por el Grupo Municipal Socialista sobre las subvenciones concedidas a las asociaciones durante 2023. La institución otorga un plazo de un mes para que la alcaldesa remita el informe requerido por el PSPV, el cual debe aclarar cuántas asociaciones han recibido ayudas en el último año y cuántas de ellas han cobrado más de dos subvenciones.

La queja registrada por el Grupo Municipal Socialista fue admitida a trámite por el Síndic de Greuges, luego de que el gobierno presidido por Carrasco no respondiera a las solicitudes del partido sobre el reparto de ayudas. Según la portavoz socialista, Patricia Puerta, la resolución del Síndic, notificada el 28 de enero, “es contundente porque reprende a la alcaldesa y le insta a facilitar toda la información que hemos exigido durante meses desde el Partido Socialista sobre el reparto de las subvenciones concedidas a las asociaciones durante este pasado año”.

El conflicto comenzó el 10 de diciembre de 2024, cuando el Síndic de Greuges envió un escrito al ayuntamiento exigiendo el citado informe, pero no recibió respuesta alguna dentro del mes de plazo estipulado por la ley.

Ha pasado el mes legal de plazo para contestar y no lo han hecho, lo que nos demuestra una vez más la prepotencia con la que gobierna el pacto de la vergüenza PPVox.

Denuncia Puerta.

Ahora, el Síndic de Greuges ha dado nuevamente un plazo de un mes para que el gobierno de Carrasco facilite la información solicitada. En caso de persistir en “actitudes obstaculizadoras”, la institución advierte que se elaborará un informe especial en el que se identificarán a las autoridades y personal responsables de bloquear las investigaciones.

El Grupo Municipal Socialista ha solicitado, en varias ocasiones, información sobre las subvenciones otorgadas a las asociaciones debidamente constituidas.

En las sesiones de la Comisión de Estudio de Ciudadanía, Participación y Seguridad Pública celebradas el 29 de abril, 15 de julio y 21 de octubre, el partido pidió un listado detallado de las ayudas otorgadas, así como un informe sobre las entidades que recibieron más de dos ayudas, especificando las cuantías y las áreas municipales encargadas de gestionarlas.

Relacionados  Vox pide acción judicial por la pancarta "Ortolá caraculo" mostrada en el Rototom

Tras el “bloqueo absoluto de la información” por parte del gobierno de Carrasco, el Grupo Municipal Socialista presentó su queja al Síndic el 10 de diciembre de 2024. El Síndic trasladó un requerimiento al ayuntamiento el 12 de diciembre, exigiendo que detallaran cómo iban a facilitar la información solicitada, pero no obtuvo respuesta.

Finalmente, la resolución del Síndic confirma que el gobierno de Carrasco, liderado por el pacto PPVox, “oculta información, se niega a explicar cómo reparte las subvenciones a las asociaciones y que ignora su obligación de contestar al Síndic”, lo cual, según Puerta, “es un reflejo más del rodillo con el que gobierna la señora Carrasco”. La portavoz socialista espera que en este nuevo plazo de un mes que el Síndic ha otorgado, el gobierno municipal “sea capaz de evitar la mancha que supondrá aparecer en la lista negra del Síndic”. Concluye.