Justicia para una niña de 12 años de Onda tras los abusos sexuales continuados de su padrastro

Justicia para una niña de 12 años de Onda tras los abusos sexuales continuados de su padrastro

Una amiga de la menor declaró que esta le había confiado los abusos, pero temía denunciarlos por miedo.

 

El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la sentencia de cinco años de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Castellón a un hombre por abusar sexualmente de su hijastra, de 12 años, en la localidad de Onda. Los hechos, que ocurrieron en 2018, consistían en tocamientos y actos de frotamiento que «el padrastro realizaba con una frecuencia de tres a cuatro veces por semana», aprovechando los momentos en que la madre de la menor se encontraba ausente por motivos laborales. Además de la pena de cárcel, el condenado deberá cumplir una orden de alejamiento de diez años, diez años de libertad vigilada tras salir de prisión y una indemnización de 10.000 euros a la víctima por daños morales.

Detalles del caso

Según la sentencia de la Audiencia Provincial, confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) y ahora por el Supremo, el hombre actuaba con «ánimo libidinoso» y se acercaba a la menor bajo pretextos como jugar o hacerle cosquillas. Estos encuentros derivaban en tocamientos por encima y debajo de la ropa, afectando gravemente la integridad de la víctima.

Una amiga de la menor declaró que esta le había confiado los abusos, pero temía denunciarlos por miedo.

La madre, por su parte, afirmó no haber sospechado nada, atribuyendo los cambios de comportamiento de su hija a posibles casos de bullying.

La defensa del acusado presentó recursos ante el TSJCV y el Tribunal Supremo, alegando falta de pruebas, pero ambos tribunales desestimaron los argumentos. El Supremo, además, impuso al condenado el pago de las costas procesales, cerrando definitivamente la vía de recursos. La resolución destaca la credibilidad del testimonio de la víctima, respaldado por pruebas como el relato de su amiga y los informes psicológicos presentados durante el juicio oral celebrado en 2022.

Relacionados  Nuevo servicio electrónico para trámites legales en la Comunitat Valenciana

El fallo, publicado el 27 de abril de 2025, detalla que los abusos se producían en un contexto de convivencia, lo que agrava la responsabilidad del condenado, quien aprovechaba su posición de autoridad en el hogar.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha señalado en informes recientes que los casos de abuso sexual a menores en el ámbito familiar representan un porcentaje significativo de los delitos sexuales juzgados en España. En 2024, el CGPJ registró un incremento en las condenas por este tipo de delitos, lo que refleja una mayor sensibilización judicial y social hacia estas problemáticas.

La confirmación de esta condena envía un mensaje claro sobre la intolerancia de la justicia española hacia los abusos sexuales a menores. Sin embargo, el caso también pone de manifiesto los retos pendientes, como la detección temprana de estos delitos y el apoyo psicológico y social a las víctimas y sus familias. La sociedad de Onda, conmocionada por el caso, espera que esta sentencia contribuya a visibilizar y prevenir futuros casos de violencia sexual.