Pascua en Castellón y Grao 2025: Programación Sábado 26 de abril

Pascua en Castellón y Grao 2025: Programación Sábado 26 de abril

Castellón y el Grao viven este sábado una triple cita cultural con la Feria del Libro, Escala a Castelló y las actividades del Planetario.

 

La ciudad de Castellón y su distrito marítimo del Grao se sumergen un día más en las festividades de Pascua 2025, un periodo que se extenderá hasta el 28 de abril y que forma parte de las celebraciones de Semana Santa y Pascua iniciadas el pasado 11 de abril. Con más de 120 actividades diseñadas para todas las edades, Castellón refuerza su compromiso de desestacionalizar el turismo y consolidarse como un destino cultural y de ocio destacado en la Comunitat Valenciana, según ha destacado el Ayuntamiento de Castellón.

Feria del Libro y Escala a Castelló: Protagonistas

Este viernes se inauguró la 41ª Feria del Libro de Castellón en la Plaza Santa Clara, un evento que se prolongará hasta el 4 de mayo. La apertura oficial tuvo lugar a las 17:00 horas con la presencia de la alcaldesa Begoña Carrasco y los reconocidos autores Eloy Moreno y Blue Jeans. La feria cuenta con 25 casetas y 19 expositores, operando en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Durante estos diez días, se ofrecerán 120 actividades enfocadas en el fomento de la lectura, incluyendo talleres infantiles en una caseta familiar permanente y una “biblioteca itinerante de hospitales” que llevará libros a los centros hospitalarios de la ciudad.

Una iniciativa destacada es “Recorre la Fira”, que involucra a 15 establecimientos locales ofreciendo “tapas literarias” inspiradas en obras célebres, junto a una exposición visual de La vuelta al mundo en 80 días ilustrada por Tyto Alba. Además, los días 29, 30 de abril y 2 de mayo se dedicarán a actividades escolares, con visitas guiadas y talleres para 800 alumnos de primaria, promoviendo la lectura y el uso del valenciano.

Paralelamente, el festival marítimo Escala a Castelló, en su octava edición, celebra la herencia marinera del Grao hasta el 28 de abril. Los asistentes pueden visitar gratuitamente 13 embarcaciones históricas, incluyendo la réplica de la Nao Santa María, en el Muelle de Costa y el Muelle de Levante, de 11:00 a 20:00 horas de viernes a domingo, y de 11:00 a 14:00 el lunes. Entre las novedades de este año se encuentra un bocadillo gigante de sepia de 200 metros, una subasta de pescado organizada por la Cofradía de Pescadores, y las Justas Marineras, un desafío náutico único en España.

Además, se sortearán plazas para navegar en el Santa María Manuela el lunes 28 de abril, ofreciendo una experiencia de tres horas por la costa de Castellón.

Relacionados  La Comunitat Valenciana experimenta un notable aumento de afiliados en el sector turístico

Sábado en el Planetario y Más Actividades en el Grao

El sábado 26 de abril, el Planetario de Castellón será un punto clave con proyecciones especiales de Pascua. La programación incluye Más allá del Sol (11:00, castellano, 30 min), La xiqueta que sabia caminar al revés (12:00, valenciano, 30 min), Avellanas (17:00, castellano, 25 min), Dinosaurios, una historia de supervivencia (18:00, castellano, 27 min) y GranPa & Zoe (19:00, castellano, 28 min).

También se ofrecerán sesiones de observación solar a las 11:15 (valenciano) y 12:15 (castellano), con aforo limitado a 15 personas por turno y requerimiento de inscripción previa.

A las 13:00, el Planetario en Vivo presentará “Agua en el Sistema Solar”, una sesión interactiva sobre estrellas, constelaciones y mitología.

El Grao continuará su “Fin de semana Marinero” de 11:00 a 21:00 horas, con actividades de Escala a Castelló que incluyen conciertos al aire libre, gastronomía marinera, talleres infantiles, pasacalles temáticos, fuegos artificiales y mercados tradicionales, consolidando su relevancia como evento patrimonial.

Playas y chiringuitos en marcha en el Grao de Castellón

Las playas de Castellón, como Pinar, Gurugú y Serradal, están plenamente operativas desde el inicio de Semana Santa, con chiringuitos, Puntos Bebés, equipos de salvamento, duchas, accesibilidad y puntos de información turística, garantizando una experiencia segura y cómoda para todos los visitantes.

Un Impulso al Turismo y la Cultura

Según el Observatorio Turístico de la Comunitat Valenciana, se espera una ocupación hotelera superior al 80% durante estas fechas, reflejando el éxito de esta programación diversa. La concejala de Turismo, Arantxa Miralles, destacó que “Semana Santa y Pascua son para Castellón sinónimo de apertura y despegue de la temporada de playas, mostrando al mundo todo lo que la ciudad tiene que ofrecer”.

Este enfoque se alinea con los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comunitat Valenciana, que buscan transformar los destinos mediante la digitalización, descarbonización y mejora de infraestructuras.

Con esta combinación de tradición, cultura y ocio, Castellón se posiciona como un destino vibrante y atractivo en esta temporada festiva, invitando a residentes y visitantes a disfrutar de su rica oferta.

Te puede interesar:

Grandes bestsellers participarán en la 41 edición de la Feria del Libro en Castellón

Programa Completo Feria del Libro Castellón 2025

PROGRAMACIÓN COMPLETA ACTIVIDADES SEMANA SANTA Y PASCUA CASTELLÓN Y EL GRAO 2025