Sábado con nivel naranja en Valencia y amarillo en gran parte de la Comunitat

Sábado con nivel naranja en Valencia y amarillo en gran parte de la Comunitat

Este fenómeno meteorológico adverso podría incluir tormentas intensas, granizo de gran tamaño y precipitaciones significativas.

 

La Conselleria de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, a través del Centro de Coordinación de Emergencias, ha activado alertas meteorológicas de nivel naranja y amarillo en varias zonas de la Comunitat Valenciana debido a un episodio de lluvias y tormentas previsto para este sábado, 10 de mayo de 2025, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este fenómeno meteorológico adverso podría incluir tormentas intensas, granizo de gran tamaño y precipitaciones significativas, lo que ha llevado a las autoridades a emitir recomendaciones de autoprotección para minimizar riesgos.

Detalles de las alertas meteorológicas

Según la información oficial, la alerta de nivel naranja se ha establecido en el interior norte de la provincia de Valencia para el sábado, 10 de mayo, entre las 12:00 y las 23:59 horas. En esta zona, se esperan tormentas acompañadas de granizo grande y precipitaciones que podrían alcanzar acumulados de 40 mm/h. Este nivel de alerta indica un riesgo importante, especialmente por la posibilidad de fenómenos meteorológicos severos que podrían causar daños materiales o afectar la seguridad.

Por otro lado, la alerta de nivel amarillo abarca gran parte del resto de la Comunitat Valenciana, incluyendo:

Interior de Alicante, interior sur de Castellón y interior sur de Valencia: Entre las 12:00 y las 23:59 horas del sábado, se prevén tormentas con probabilidad de granizo y precipitaciones acumuladas de 20 mm/h.

Litoral de la provincia de Castellón: Desde las 20:00 horas del sábado hasta las 3:59 del domingo, se esperan tormentas con posible granizo y acumulados de 20 mm/h.

Estas previsiones han sido confirmadas por AEMET, que ha señalado la posibilidad de que las tormentas estén acompañadas de fuertes rachas de viento y actividad eléctrica, lo que aumenta la peligrosidad del episodio.

Recomendaciones de autoprotección

Ante las previsiones, el Centro de Coordinación de Emergencias ha instado a la población, organismos y municipios a extremar las precauciones y seguir una serie de consejos de autoprotección para garantizar la seguridad. Entre las recomendaciones destacan:

Planificación de desplazamientos: Revisar el riesgo meteorológico de los lugares a los que se planea viajar, consultando fuentes oficiales.

Conducción segura: Moderar la velocidad y, preferiblemente, circular por vías principales. En caso de tormenta de granizo, se aconseja detener el vehículo fuera de la vía, ya que la carretera puede volverse resbaladiza como una pista de hielo. Además, se recomienda colocar una prenda de ropa o tela frente al parabrisas para protegerlo de posibles roturas.

Relacionados  Sanidad activa nivel de 'riesgo rojo' por calor en varios municipios de Castellón

Evitar zonas de riesgo: Nunca intentar cruzar barrancos inundados, zonas con acumulación de agua o vados, ya que las corrientes pueden ser peligrosas incluso con niveles bajos de agua.

Seguimiento de la evolución: Mantenerse informado sobre la evolución del episodio meteorológico a través de canales oficiales.

La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha enfatizado la importancia de estas medidas, especialmente en las zonas con alerta naranja, donde la intensidad de las precipitaciones podría ser mayor.

Es fundamental evitar situaciones de riesgo, como circular por zonas inundables o permanecer al aire libre durante las tormentas más intensas.

Ha señalado.

Contexto meteorológico y antecedentes

El episodio previsto para el 10 de mayo se enmarca en un periodo de inestabilidad atmosférica que ha afectado a la Comunitat Valenciana en las últimas semanas. Según AEMET, la presencia de borrascas y sistemas de baja presión ha favorecido la formación de tormentas localmente fuertes, con granizo y precipitaciones intensas. Este fenómeno no es aislado, ya que el pasado 8 de mayo se activaron alertas similares, con nivel naranja en el interior sur de Valencia y amarillo en el resto de la Comunitat, debido a tormentas que dejaron acumulados de hasta 30 mm/h y granizo de gran tamaño (fotografía portada).

Además, la Comunitat Valenciana ha experimentado episodios meteorológicos severos en los últimos meses, como la DANA de octubre de 2024. Estos antecedentes han llevado a las autoridades a reforzar los protocolos de prevención y a mantener una vigilancia constante ante cualquier riesgo meteorológico.

Perspectivas para los próximos días

Según las previsiones de AEMET, la inestabilidad atmosférica podría prolongarse durante el fin de semana. Para el domingo, 11 de mayo, se espera que continúen las precipitaciones en la mitad norte de la Comunitat Valenciana, aunque con menor intensidad. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios, con máximas rondando los 22-24 °C, y los vientos serán flojos y de dirección variable.

La activación de las alertas naranja y amarilla en la Comunitat Valenciana refleja la necesidad de adoptar medidas preventivas ante un episodio de lluvias y tormentas que podría tener un impacto significativo, especialmente en el interior norte de Valencia. La colaboración ciudadana, siguiendo las recomendaciones de autoprotección, será clave para minimizar riesgos y garantizar la seguridad durante este evento meteorológico.

Fotografía portada: Granizada jueves 8 de mayo de 2025 en el interior de la provincia de Valencia /RR.SS.