Controversia en el Ayuntamiento de Castellón contra el racismo y el acoso en clínicas abortistas

Controversia en el Ayuntamiento de Castellón contra el racismo y el acoso en clínicas abortistas

El Gobierno de Castelló desestima la moción de Compromís que pedía la reprobación de Vidal (Vox) por sus comentarios "racistas".

 

En el Pleno del Ayuntamiento de Castelló, celebrado este jueves, el PP y Vox han rechazado dos mociones presentadas por Compromís. Una de ellas pedía la reprobación del concejal de Comercio, Familia e Infancia, Alberto Vidal (Vox), y la retirada de sus competencias, debido a los comentarios «racistas» que el edil realizó en redes sociales sobre un atentado ocurrido en Magdeburgo, Alemania. El portavoz de Compromís, Ignasi Garcia, recordó que Vidal utilizó las redes sociales el pasado 20 de diciembre para «difundir un mensaje racista para criminalizar una confesión religiosa», vinculando el atentado con el islam.

«Es intolerable y supone una falta de ética hacia la diversidad», indicó Garcia, quien instó al PP a tomar una postura «clara»: «ponerse al lado de la convivencia y de los derechos humanos o al lado de este tipo de mensajes». Además, destacó que Castellón merece representantes que trabajen por unir y no por dividir a la sociedad.

Por su parte, Alberto Vidal negó ser racista y xenófobo, explicando que lo que realmente hace falta es «un poco más de formación». Vidal también defendió su postura asegurando que, aunque el atacante de Magdeburgo es más un «loco que un fanático religioso», su actuación fue similar a la de otros terroristas islámicos en Europa, señalando que «el islam político es incompatible con Occidente». Además, expresó que no toleraría «su trato machista a la mujer, su menosprecio a homosexuales y que se extienda su concepción social y política en nuestro país».

El PSPV también intervino en la discusión. La portavoz del grupo socialista, Patricia Puerta, afirmó que Vidal «sobra en la política porque irradia odio por donde va» y advirtió a la alcaldesa, Begoña Carrasco, que «si sigue mirando hacia otro lado, acabará arrastrada por sus socios de la ultraderecha».

Vicent Sales, del PP, calificó a los representantes de Compromís de «ofendiditos» y subrayó que «lo que sienten los ciudadanos es que determinadas políticas buenistas acaban costando vidas». También acusó a la moción de Compromís de difundir «bulos y desinformación» y de carecer de empatía hacia las víctimas del atentado.

Relacionados  PSPV de Castelló renueva su ejecutiva con Rafa Simó al frente

En otro de los puntos debatidos, el Pleno rechazó otra moción de Compromís que pedía la adopción de medidas para evitar el «acoso» a las mujeres frente a clínicas de interrupción del embarazo en Castelló. Alberto Vidal, concejal de Vox, expresó su rechazo al aborto, comparándolo con la eliminación de judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Según Vidal, el aborto «es una opción impuesta por desigualdades sociales y económicas» y un «drama que afecta a las mujeres».

Vera Bou, concejala de Compromís, replicó que «la libertad de expresión la podemos hacer todos, pero no en detrimento del resto». También recordó que las organizaciones provida ya realizaron una manifestación en noviembre, lo cual es legal, pero señaló que «lo que no se puede hacer es delante de una clínica».

La socialista Mónica Barabás advirtió que, con Vox en el escenario político, «los derechos conseguidos no son susceptibles de debate» y afirmó que con este partido «hay derechos que peligran». Mientras tanto, la popular Maica Hurtado defendió la libertad de expresión, argumentando que rezar frente a una clínica abortista es «una forma de libertad de expresión, que es un derecho fundamental». Según Hurtado, lo que se pedía en la moción era «desproporcionado», ya que «el acoso es un acto coactivo e intimidatorio» y prohibir rezar vulneraría el artículo de «libertad de conciencia y sentimientos religiosos».

Finalmente, tras la votación de la moción, la alcaldesa recordó a parte del público asistente que «los Plenos no permiten que se aplauda».

Fotografía portada: Archivo/Concejal de Vox – Alberto Vidal.