Oropesa del Mar: Un éxito turístico sin precedentes en la Semana Santa 2025

Oropesa del Mar: Un éxito turístico sin precedentes en la Semana Santa 2025

Oropesa del Mar, joya de la Costa del Azahar, ha vivido una Semana Santa 2025 que pasará a la historia como un rotundo éxito turístico.

 

Con un clima primaveral que ha rozado lo veraniego, las playas del municipio, especialmente la emblemática playa de La Concha, se han visto abarrotadas de visitantes y locales, recreando escenas más propias del mes de agosto que de abril. Este año, la combinación de un tiempo excepcional, una programación cultural y religiosa vibrante, y unas infraestructuras impecables ha consolidado a Oropesa como uno de los destinos estrella de la temporada.

Un Clima Perfecto para Disfrutar del Mar

El sol ha sido el gran aliado de Oropesa del Mar durante esta Semana Santa. Con temperaturas que han oscilado entre los 20 y 25 grados y cielos despejados, las condiciones meteorológicas han invitado a miles de turistas a disfrutar de las playas del municipio. La playa de La Concha, con su arena fina y sus aguas tranquilas, se ha convertido en el epicentro del bullicio, acogiendo a familias, grupos de amigos y parejas que han llenado cada rincón con sombrillas, risas y juegos.

Oropesa del Mar, joya de la Costa del Azahar, ha vivido una Semana Santa 2025 que pasará a la historia como un rotundo éxito turístico.
Parecía verano, no había un hueco libre en la playa”, comentaba María, una turista de Valencia que visitó Oropesa por primera vez.
Este ambiente festivo se ha extendido también a otras playas como Morro de Gos, Les Amplaries y Playetas, todas preparadas con servicios de salvamento, socorrismo y accesibilidad mejorada gracias a las recientes labores de acondicionamiento impulsadas por el Ayuntamiento.

Oropesa del Mar, joya de la Costa del Azahar, ha vivido una Semana Santa 2025 que pasará a la historia como un rotundo éxito turístico.

Una Programación para Todos los Públicos

El éxito de Oropesa del Mar no se debe solo a su clima y sus playas, sino también a una programación de Semana Santa que ha sabido combinar tradición, cultura y entretenimiento.
Los actos religiosos, organizados por la Concejalía de Fiestas en colaboración con la Parroquia de San Jaime Apóstol, han atraído a miles de fieles y curiosos. Desde el emotivo Vía Crucis del 11 de abril hasta la solemne Misa In Coena Domini del Jueves Santo, las procesiones han llenado las calles de fervor y devoción, con cofradías locales exhibiendo impresionantes pasos acompañados por marchas procesionales.

Por otro lado, las concejalías de Cultura y Turismo han diseñado una agenda lúdica que ha conquistado a familias y visitantes.
El concierto de Grupekes el sábado 19 de abril, con versiones de clásicos de Queen, Loquillo y Hombres G, puso a bailar a cientos de personas cerca de la playa de La Concha.
Además, rutas guiadas como “Corazón de Hierro, la Mina Gumbí” o “Oropesa del Mar y la Última Cruzada” han permitido a los turistas descubrir la rica historia del municipio.
Para los más jóvenes, el Casal Jove ha ofrecido talleres de manualidades, torneos de ping-pong y sesiones de karaoke, mientras que el ciclo “5 Días de Cine” ha proyectado películas familiares como Wonka y Cazafantasmas: Imperio Helado.

Gastronomía: Un Sabor Inolvidable

La gastronomía local ha sido otro de los grandes atractivos de esta Semana Santa. Los bares y restaurantes de Oropesa han estrenado la temporada con una oferta que fusiona los sabores del mar y la montaña.
Platos como los arroces marineros, los pescados frescos y los dulces típicos de Pascua, como la mona de Pascua y las “oropesinas” (elaboradas con almendra y acompañadas de mistela), han deleitado a los comensales.
Probé las oropesinas y son una delicia, ¡volveré solo por ellas!”, aseguraba Javier, un turista de Madrid.
Esta riqueza culinaria, unida a la hospitalidad de los hosteleros locales, ha reforzado la imagen de Oropesa como un destino gastronómico de primer nivel.

Relacionados  Araceli De Moya: "Trabajamos contrarreloj para garantizar el agua en la Zona Sur"

Un Destino Preparado para el Éxito

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha jugado un papel clave en este triunfo turístico. Consciente de la importancia de la Semana Santa como escaparate, el municipio ha puesto a punto sus playas con trabajos de acondicionamiento que incluyen la instalación de pasarelas de madera, lavapiés y torres de vigilancia.
Desde el 11 hasta el 27 de abril, las playas han contado con servicios de socorrismo de 10:00 a 19:00, garantizando la seguridad de los bañistas.
La alcaldesa, Araceli de Moya, ha destacado el compromiso de Oropesa con el turismo:
Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de quienes eligen nuestro municipio como destino vacacional”.

Además, la oferta de alojamiento, con apartamentos en primera línea de playa y complejos como Magic World, ha permitido a los visitantes disfrutar de una experiencia cómoda y cercana al mar.
La proximidad de estas viviendas a los eventos culturales y religiosos ha facilitado que los turistas vivan la Semana Santa de manera auténtica, sumergiéndose en las tradiciones locales.

Oropesa del Mar, joya de la Costa del Azahar, ha vivido una Semana Santa 2025 que pasará a la historia como un rotundo éxito turístico.

Un Verano en Primavera

La imagen de la playa de La Concha abarrotada, con familias jugando en la orilla y jóvenes practicando voley playa, ha sido la postal perfecta de esta Semana Santa 2025.
Oropesa del Mar ha demostrado que no necesita esperar al verano para brillar. Con un clima envidiable, una programación diversa y unas playas en perfecto estado, el municipio ha conquistado a miles de visitantes que ya planean su regreso.
Como afirmó un turista local,
Oropesa tiene algo especial; es como un verano que empieza en primavera”.
Este éxito no solo refuerza la posición de Oropesa del Mar como un destino turístico de referencia en la Comunitat Valenciana, sino que también augura un verano 2025 igual de prometedor.
Si esta Semana Santa ha sido un anticipo, el futuro de Oropesa como paraíso mediterráneo parece más brillante que nunca.

Oropesa del Mar, joya de la Costa del Azahar, ha vivido una Semana Santa 2025 que pasará a la historia como un rotundo éxito turístico.

Fotografías: Oropesamar (Facebook Amantes de Oropesa del Mar)