
Las parroquias celebrarán la Vigilia Pascual con actos litúrgicos, a los que se suman propuestas culturales para todos los públicos en distintos espacios de Castellón y el Grao.
Castellón y el Grao se preparan para vivir un Sábado Santo lleno de espiritualidad, tradición y actividades culturales este 19 de abril de 2025. La programación, que combina actos religiosos con propuestas lúdicas y educativas, invita a residentes y visitantes a participar en una jornada cargada de significado y entretenimiento.
Actos religiosos en el corazón de la Semana Santa
La jornada comenzará con los turnos de vela al Santísimo Cristo del Santo Sepulcro en la Capilla de la Purísima Sangre, de 8:00 a 20:00 horas, un momento de recogimiento y oración. Al finalizar, a las 20:00 horas, se llevará a cabo la subida de la sagrada imagen del Santo Sepulcro a su urna, un acto solemne que marca el cierre de esta tradición.
A las 20:00 horas, la Concatedral de Santa María acogerá la Solemne Vigilia Pascual, seguida, a las 21:00 horas, por el traslado de la Virgen de Pascua desde la Capilla de la Purísima Sangre hasta la Concatedral.
Además, varias parroquias de la ciudad celebrarán la Solemne Vigilia Pascual a las 22:00 horas: la Parroquia de la Santísima Trinidad, la Parroquia de la Sagrada Familia y la Parroquia de San Vicente Ferrer.
En el Grao, la Iglesia de San Pedro será el escenario de la Celebración de la Vigilia Pascual a las 22:30 horas, un momento culminante de la Semana Santa.
Cultura y entretenimiento para todos los públicos
Paralelamente a los actos religiosos, Castellón ha preparado un amplio abanico de actividades culturales y familiares. A las 10:30 horas, el Parque Ribalta será el punto de partida para la visita guiada “Ruta de la Cerámica de Castelló”, una oportunidad para descubrir el patrimonio artístico de la ciudad. Las plazas son limitadas, por lo que se requiere reserva previa a través de castellonturismo.com o el teléfono 964 229 813.
El Parque de la Panderola se convertirá en el epicentro del entretenimiento familiar. De 11:00 a 12:30 horas, la Compañía Currotes ofrecerá un taller de peonza, seguido, a las 12:30 horas, del espectáculo itinerante “Pilots” de La Finestra Nou Circ, una divertida propuesta que combina humor y acrobacias con un peculiar coche a pedales.
A las 18:30 horas, Currotes regresará al Parque de la Panderola con “Tot bé!”, un espectáculo que eleva el juego de la peonza a nuevas alturas, y a las 19:30 horas, Jimena Cavalletti presentará “B.O.B.A.S.”, una hilarante representación musical que promete risas y sorpresas.
Para los amantes de la ciencia, el Planetario de Castellón ofrece una programación especial de Pascua. A las 11:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de “La Vigueta que sabía caminar de revés” en valenciano, seguido de “Explorando el sistema solar” a las 12:00 horas y “Más allá del Sol” a las 13:00 horas. Por la tarde, a las 17:00 horas, se estrenará “Avellanas”, una aventura espacial para toda la familia, seguida de “Dinosaurios, una historia de supervivencia” a las 18:00 horas y el estreno de “GranPa & Zoe” a las 19:00 horas, una emotiva historia sobre la lucha por salvar la luz del sol.
A las 17:30 horas, la Plaza del Sété será el escenario del espectáculo “Oveja negra” de Duo Laos, una comedia acrobática que rinde homenaje a la diversidad y la autenticidad, prometiendo conectar con el público a través de su mensaje universal.
Una jornada para vivir la Pascua en comunidad
La programación del Sábado Santo en Castellón y Grao refleja el equilibrio entre la solemnidad de la Semana Santa y la alegría de la Pascua. Desde los actos litúrgicos que invitan a la reflexión hasta las actividades culturales que fomentan la convivencia, esta jornada ofrece opciones para todas las edades y gustos. Se recomienda a los interesados en las actividades con aforo limitado que realicen sus reservas con antelación para no perderse ninguna de estas experiencias únicas.
Castellón y Grao se visten de fiesta y espiritualidad para recibir a todos aquellos que deseen compartir este día tan especial, consolidando su posición como un destino destacado durante la Semana Santa de 2025.
Turismo activo en plena naturaleza en Castellón
La Concejalía de Medio Ambiente ha preparado unas rutas guiadas en bicicleta por la Marjaleria, programadas para los días 20 y 21 de abril. La salida será a las 9:00 de la mañana desde la explanada de la Basílica de Lledó. Estas excursiones tienen una duración aproximada de tres horas y es necesario inscribirse previamente, ya sea a través del sitio web castellonturismo.com o llamando al número 964 229 813. Están dirigidas a jóvenes y adultos a partir de los 15 años.
Playas a punto y chiringuitos operativos
El Ayuntamiento ha anunciado la apertura de los chiringuitos, que además de ofrecer sus servicios habituales, contarán con actividades de animación para el público. También se han activado los servicios esenciales en las playas: Puntos Bebés, puestos de salvamento, duchas, accesos adaptados y oficinas de información turística, para garantizar una experiencia completa y segura a los visitantes.
Homenaje a la Semana Santa de Castellón
La programación de Semana Santa incluye más de 120 actividades, entre ellas más de 60 eventos religiosos impulsados por la Junta Local de Semana Santa. Estos actos se celebran tanto en el distrito marítimo como en las parroquias del centro de la ciudad. Las cofradías locales, como la de la Purísima Sangre de Jesús, Santa María Magdalena, Cristo de Medinaceli y Paz y Caridad, desempeñan un papel central en la organización de las procesiones y las celebraciones litúrgicas, que preparan con gran dedicación.
A esta labor se suma el trabajo coordinado entre el Ayuntamiento, el Obispado y la Junta Local de Semana Santa, que garantiza una celebración bien estructurada y organizada. Esta colaboración consolida a Castellón como un referente destacado en estas festividades, que cuentan con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Provincial, y ponen en valor la riqueza religiosa, cultural y turística de la ciudad.
Te puede interesar:
PROGRAMACIÓN COMPLETA ACTIVIDADES SEMANA SANTA Y PASCUA CASTELLÓN Y EL GRAO 2025
Fotografía portada: Obispado Segorbe -Castellón.