Compromís muestra en Times Square un mensaje contra Mazón por su gestión de la DANA

Compromís muestra en Times Square un mensaje contra Mazón por su gestión de la DANA

El mensaje aparece en una gran pantalla publicitaria, acompañado de imágenes de las inundaciones y del propio presidente: "Tenemos 228 razones para que no vuelvas".

 

La coalición Compromís ha proyectado un contundente mensaje en una de las pantallas gigantes de Times Square, Nueva York, coincidiendo con el viaje del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a Estados Unidos. La acción busca señalar la que consideran una «nefasta gestión» de Mazón durante la devastadora DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024, dejando un trágico balance de 228 víctimas mortales. El mensaje, en valenciano, reza,

«Mazón, tenim 228 raons perquè no tornes» («Mazón, tenemos 228 razones para que no vuelvas»).

El mensaje aparece acompañado de imágenes de las inundaciones y del propio presidente.

La iniciativa, que ha captado la atención internacional, fue impulsada por Compromís para recordar las consecuencias de la tragedia y la gestión del gobierno autonómico, que ha sido objeto de fuertes críticas y protestas desde entonces. Según el eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, esta acción responde a la intención de Mazón de «escapar» de las críticas en la Comunidad Valenciana,

Por muy lejos que se esconda Mazón, como ahora yendo a Nueva York para no tener que ir a la Santa Faz de Alicante y evitar que la gente le diga lo que piensa de él, el pueblo valenciano no olvida su irresponsabilidad durante la dana, con 228 víctimas mortales

Contexto de las críticas a Mazón

La gestión de Carlos Mazón durante la DANA ha sido cuestionada tanto por partidos de la oposición como por la ciudadanía y asociaciones de víctimas. Según informes, Mazón descartó emitir una alerta hidrológica el mediodía del 29 de octubre, asegurando que la situación remitiría por la tarde, una decisión que ha sido señalada como un error crítico. Además, la Generalitat ha sido acusada de retrasos en el envío de alertas a la población y de falta de coordinación durante las horas críticas de la emergencia. La jueza que investiga la gestión de la DANA ha rechazado imputar a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, atribuyendo la «patente inactividad» a la Generalitat, lo que ha intensificado las críticas hacia Mazón.

Compromís también ha denunciado que Mazón ha evitado actos públicos en la Comunidad Valenciana para eludir protestas. Entre los eventos mencionados por Marzà, destaca su ausencia en la romería de la Santa Faz en Alicante, un evento tradicional de gran relevancia, que PSPV y Compromís calificaron como una «anomalía». Asimismo, Mazón ha enfrentado manifestaciones en Valencia, Alicante y otros puntos de la región, donde miles de personas han exigido su dimisión.

Relacionados  Expropiaciones en Castellón: ¿Cómo afectan a las familias de Cuadra Natora?

La acción en Times Square

El mensaje proyectado en Times Square, una de las zonas más concurridas y simbólicas del mundo, ha sido descrito como una estrategia de Compromís para visibilizar internacionalmente las demandas de justicia y responsabilidad. La pantalla mostraba imágenes de las inundaciones que arrasaron municipios como los de l’Horta Sud, junto al mensaje en valenciano, reforzando la conexión con la identidad y el dolor de la Comunidad Valenciana.

Esta acción se suma a otras iniciativas de Compromís, como la colocación de un cartel con el lema «Mazón dimisión» en el escaño de Mazón durante su visita a Bruselas en marzo de 2025 o, coincidiendo con el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en València, la coalición Compromís lanzó, el 29 de abril de 2025, una campaña de protesta con vallas publicitarias en los accesos al evento. Los carteles, redactados en inglés y con un tono irónico, criticaban al PPE por haber apoyado al PP español y por haber vetado a las víctimas de la Dana en el Parlamento Europeo. Frases como «Thanks for nothing» o «Shame on you» buscaban llamar la atención de los líderes europeos presentes.

Reacciones y consecuencias

La acción ha generado un amplio eco en medios y redes sociales. Publicaciones en X destacan la contundencia del mensaje, con algunos usuarios criticando a Mazón por su viaje a Nueva York mientras la Comunidad Valenciana sigue exigiendo respuestas. Por su parte, el Partido Popular ha defendido a Mazón, argumentando que su viaje a Estados Unidos tiene como objetivo fortalecer alianzas económicas y estratégicas para la región. Sin embargo, las críticas persisten, y la oposición, encabezada por Compromís y PSPV, continúa exigiendo responsabilidades.

La Generalitat Valenciana ha enfrentado cuestionamientos legales, con la jueza de Catarroja investigando la gestión de la DANA y solicitando registros de cámaras de seguridad del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) para esclarecer las decisiones tomadas. Informes periciales han señalado fallos en el liderazgo y la coordinación de la Generalitat, lo que ha reforzado las demandas de dimisión de Mazón.

La tragedia de la DANA sigue siendo un tema central en la política valenciana, con protestas recurrentes y una comisión de investigación en las Cortes Valencianas que aún no ha tomado decisiones definitivas. Mientras tanto, acciones como la de Times Square subrayan la determinación de Compromís por mantener viva la memoria de las víctimas y exigir responsabilidades al gobierno autonómico.